El Concurso de Ideas Innovadoras en Producción Sostenible es una iniciativa de la Alianza para el Desarrollo Sostenible que contempla una premiación de hasta USD 50.000 por proyecto hasta completar el fondo total de medio millón de dólares.
Los postulantes tienen tiempo de presentar sus propuestas hasta el 21 de agosto, dos días después serán contactados los semifinalistas, quienes participarán de un Hackathon que les ayudará a concretar sus presentaciones para el 28 de agosto, día en que se conocerá a los finalistas.
Posteriormente, habrá un proceso de mentoría a cargo de WWF-Paraguay, donde los participantes irán corrigiendo sus proyectos. La comunicación a los ganadores será el 14 de setiembre, mientras que la habilitación de la ejecución de las ideas y firma de contratos coincidirá con la conmemoración de la Paz del Chaco.
La directora de la Alianza para el Desarrollo Sostenible, Cristina Morales, explicó que pueden postularse asociaciones y organizaciones sin fines de lucro, productores individuales o asociados, investigadores, universidades, consultores, así como personas físicas o jurídicas.
Las ideas planteadas deben ser implementadas en el Chaco y estar asociadas a un productor o productores, deben demostrar impactos en la sociedad, naturaleza y eficiencia de los sistemas productivos, así también deberán disponer de una contrapartida que no necesariamente debe contemplar dinero, sino también la mano de obra, oficina, equipo técnico, insumos de oficina, entre otros.
Cooperativas, organizaciones y hasta empresas apoyan este concurso convocado por una alianza que busca impulsar un modelo productivo que posibilita el desarrollo económico utilizando racionalmente los recursos naturales.
El proyecto es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional e implementado por WWF.