03 jun. 2024

Hay nuevos focos de incendios en San Joaquín, Caaguazú

De nuevo. Nuevos focos de incendios arrasan en San Joaquín.

De nuevo. Nuevos focos de incendios arrasan en San Joaquín.

Desde tempranas horas de ayer una brigada de bomberos viene desplegando un intenso trabajo con el objetivo de controlar focos de incendios que han surgido en las últimas horas en la serranía de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

En medio de un tupido monte los voluntarios caminaron larga distancia para llegar hasta los focos que presumiblemente fueron provocados intencionalmente.

Ante la alerta de pobladores de la zona que anoche pasaron los datos a la Intendencia Municipal del distritos fue convocada la agrupación K-95 de la ciudad de Vaquería. A la tarea se sumaron jóvenes voluntarios del distrito. Para el mediodía gran parte del fuego estuvo controlado en la extensa serranía. La lluvia de la tarde contribuyó para que los focos disminuyeran con su carga de peligro para el ecosistema de la serranía.

El capitán Wilfrido Brítez explico las tareas desarrolladas en el lugar para controlar el fuego que en principio género preocupación en la población de la zona. También agradeció el apoyo de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes voluntarios que se han adherido al operativo. La Municipalidad de San Joaquín se sumó al emprendimientos con logísticas de apoyo para los bomberos procedentes de Vaquería.

fuego en Itá Morotî. Desde el martes ardió en llamas el cerro Itá Morotî de Santa Rosa Misiones, el siniestro fue provocado según indicios hallados. Bomberos Voluntarios acudieron al lugar e hicieron lo posible por sofocarlo lograndolo ayer. “Desde el martes estuvimos trabajando en el cerro para apagar el fuego, se logró controlar ayer, que consumió unas 5 hectáreas de fauna y flora. Por los indicios encontrados que el siniestro fue provocado ya quedará a cargo de la Fiscalía del medioambiente investigar el hecho” dijo, Juan Eliel Salinas comandante del cuartel de bomberos de Santa Rosa Misiones. RF y VR

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.