24 jun. 2025

Hay descontento de cañicultores

De acuerdo con Carlos Garay, cañicultor del Guairá, el Gobierno presta “mínima asistencia técnica y crediticia a los productores de caña de azúcar, lo que genera malestar en la zona”.
Puso de manifiesto que el cultivo de la caña de azúcar, en su mayor parte, es totalmente tradicional y desde el Gobierno falta incentivo a los pequeños productores.
Llama la atención a Garay que el Gobierno esté promocionando el tema de los biocombustibles, principalmente la fabricación de alcohol. “Pero la realidad es que los que debemos producir la materia prima no tenemos asistencia; somos pobres y no tenemos plata para mejorar el suelo y el rendimiento por hectárea de la caña de azúcar cultivada”, dijo.
Reclamó, en tal sentido, un plan de Estado de apoyo decidido a los cañicultores para que puedan producir y las industrias no tengan problema de materia prima.
“Aquí lo ideal es que los ingenios trabajen todo el año, pero no hay caña y eso porque en algún punto hay problema y el problema es que no hay apoyo a los agricultores. Falta incorporar en muchas partes cal agrícola y cultivar abonos verdes y otras técnicas para mejorar el cultivo”, precisó.