20 may. 2025

Hay baja concurrencia en vacunatorios de escuelas

Valentina Rallo, estudiante del Bachillerato Técnico en Diseño Gráfico, llegó ayer desde Loma Pytá hasta el CNC en busca de su segunda dosis de la Pfizer. Acompañada de su madre, Ruth Vera cruzó el largo caminero de entrada al emblemático colegio estatal, hasta llegar a la mesa instalada como vacunatorio.

Poco antes de iniciarse el acto oficial de la campaña Me vacuno en el aula, Valentina era la única en la fila de espera para acceder al antígeno.

Al filo del mediodía eran 36 los estudiantes de diferentes colegios que pasaron por el lugar, según confirmaron en el CNC. El objetivo del Ejecutivo es cerrar con 200.000 vacunados contra el Covid-19 para este viernes.

Los datos preliminares del MSP brindados al mediodía indicaban que para las primeras dosis llegaron en la primera jornada a 700 jóvenes de 12 a 17 años.

Así como Valentina, otros jóvenes fueron para completar el esquema con la segunda vacunación y adultos que aún no fueron inmunizados.

“Desde que habilitaron las vacunas quise acceder, me da más tranquilidad estar inmunizada para todo lo que se viene en los próximos meses”, comentó Valentina.

La joven y su madre recordaron el suplicio que implicó la virtualidad desde el año pasado.

“No hubo oportunidad de hacer nada con la apertura de las instituciones en setiembre. Qué sentido tiene abrir ahora los vacunatorios en las escuelas ahora que casi ya no vienen los alumnos. Mi hija ya terminó la semana pasada”, expresó Ruth Vera.

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), afirmó que no fueron notificados sobre la campaña de inmunización en las aulas.

“Estamos con el director de la escuela de Comercio 3 monitoreando lo que fue la jornada, 50 vacunados, poca concurrencia”, declaró el titular del gremio, Miguel Marecos.

Volver. En el acto en el CNC, donde estuvo el presidente Mario Abdo, acompañado de Brunetti y el ministro de Salud, Julio Borba, los alumnos abogaron por vacunarse para el regreso del año lectivo 2022.

“Sabemos que las vacunas no son obligatorias para nadie, pero manifestamos nuestro deseo de que muchos jóvenes puedan vacunarse y poder descansar en estas vacaciones con tranquilidad, para volver al colegio el año que viene”, manifestó Gabriela González, estudiante del Nacional de la Capital.

El punto aclarado por las autoridades es que no es necesario ir con los padres para vacunarse en los colegios, pero sí deben contar con una autorización firmada por los progenitores o encargados.

Más de 200 escuelas se habilitaron en la primera jornada. A partir de hoy se abren 1.000 colegios públicos para continuar con la iniciativa, que podría extenderse de acuerdo al éxito que se tenga.