08 jul. 2025

Harris borra ventaja de Trump en Estados clave, pero se mantiene el empate técnico

Desde que saltó su candidatura a la Presidencia de EEUU, la demócrata Kamala Harris mejoró en casi cuatro puntos con respecto a su rival, Donald Trump; afianzando su figura en Georgia, Arizona Wisconsin y Míchigan.

29323245

Contraste. Harris golpeó el tablero de las encuestas frente a la ventaja que tenía Trump sobre Biden.

AFP

La candidata demócrata a la presidencia estadounidense, la vicepresidenta Kamala Harris, ha aprovechado el empujón de la reciente Convención Nacional Demócrata para borrar las ventajas que su rival republicano tenía en casi todos los estados clave en las elecciones, incluidos algunos en los que se había afianzado, como Georgia.

En el sistema de colegio electoral estadounidense, los comicios del 5 de noviembre se decidirán en los siete Estados considerados todavía indecisos y donde Harris ha eliminado casi todas las ventajas que Trump tenía hasta ahora, y especialmente antes de que el presidente, Joe Biden, presentara su renuncia a la reelección hace cinco semanas.

Harris, que se convirtió en candidata demócrata a comienzos del pasado mes y fue coronada la semana pasada en la convención de Chicago, ha golpeado con fuerza a la ventaja de Trump en Nevada, donde la demócrata ha mejorado en casi 4 puntos, o en Arizona, estado en el que la vicepresidenta ha avanzado tres puntos en un solo mes.

No obstante, esas mejoras no son suficientes para superar con claridad a Trump, que se mantiene dentro del margen de error estadístico en Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Nevada o Pensilvania, mientras que las ventajas más sólidas de Harris son, por el momento, las de los estados de Wisconsin y Míchigan.

Según un sondeo de Fox News publicado el miércoles último y que fue criticado por la campaña de Trump, Harris ha eliminado toda la ventaja del republicano en Arizona, donde la demócrata tiene un punto de ventaja; y en Georgia y Nevada, donde el margen es de dos puntos. Trump solo se mantiene un punto por delante en Carolina del Norte.

Esto supone un gran contraste con la encuesta previa de febrero, en la que Biden era el candidato demócrata y estaba entre 5 y 6 puntos por detrás de Trump.

El empate de Pensilvania, que otorga 19 votos electorales, es el principal escollo para una posible victoria de Harris, mientras que el fuerte retroceso de Trump en Georgia complica también las probabilidades del republicano.

El analista político y deportivo Nate Silver, que ha creado un modelo para pronosticar el ganador de las elecciones de noviembre en base a la calidad de las encuestas y otros factores, considera que Trump sigue siendo el favorito con un 53,1%, frente al 46,6% de probabilidad de Harris.

Silver aseguró que su modelo considera que las encuestas inmediatamente después de las convenciones demócrata y republicana están infladas y su peso debe ser ajustado.

No obstante, un sondeo de la Universidad de Suffolk mostró cómo el cambio de liderazgo en el Partido Demócrata movilizó a los jóvenes, los hogares de bajos ingresos y a los hispanos y afroamericanos hacia la candidatura de la vicepresidenta, con ventajas de dos cifras en intención de voto frente a Trump.

David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk, en Boston, destacó en un comunicado que “los jóvenes, las personas de color y los hogares de bajos ingresos han virado drásticamente hacia la vicepresidenta”.

Un sondeo del Wall Street Journal, publicado el pasado viernes, mostró que un 48% de los votantes tienen una opinión mayoritariamente positiva sobre la candidata demócrata, frente al 47% del ex presidente republicano, una diferencia muy estrecha y dentro del margen de error.

La media de encuestas nacionales del portal FiveThirtyEight da una ventaja de 3,4 puntos a Harris, con un porcentaje del 47,2% en las intenciones de voto, mientras que la media realizada por RealClearPolitics sitúa el margen en los sondeos a su favor en 1,8 puntos, hasta el 48%.

Más contenido de esta sección
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.