05 nov. 2025

Harina de soja: Japón dispone exigencias

Debido a las nuevas exigencias de Japón, las cargas de harina de soja que tengan ese país como destino deberán ir acompañadas de Certificado Fitosanitario. La medida rige desde el 1 de julio.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) instó a las empresas exportadores a adecuarse a las medidas recientemente socializadas.

“Esta nueva exigencia no implicará un obstáculo para dichos envíos, que hasta el momento van acompañados de otro tipo de certificado, utilizado para productos procesados”, aseguró.

En este caso no hay requisitos fitosanitarios específicos, pero se realiza una inspección del envío y muestreo en caso necesario para expedir los certificados.

Estos documentos que contienen información sobre las cargas de origen vegetal se exigen para los productos que tienen potencial para la introducción de plagas.

El 2021 fue el último año que Paraguay exportó harina y pellets de soja a Japón. En esa ocasión se obtuvieron USD 30,2 millones de ese mercado por los productos procesados.

Sin embargo, el año pasado Japón estuvo ausente como comprador de harina de soja paraguaya, rubro que generó ingresos para el país por USD 586,3 millones, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay.


586,3
mdos.