10 nov. 2025

Hallan grabadora de video del avión siniestrado, una nueva pista para la investigación

Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.

India.jpg

El siniestro del Boeing 787 dejó un balance de 268 cuerpos recuperados.

Foto: EFE

“Es un DVR, que hemos recuperado de los escombros (del avión). El equipo del FSL (Laboratorio de Ciencias Forenses) vendrá aquí pronto”, confirmó a la prensa un agente del Grupo Antiterrorista (ATS, por sus siglas en inglés), una de las varias fuerzas que asisten las operaciones de búsqueda e investigación tras el siniestro.

Un DVR en una aeronave graba imágenes de cámaras internas, que pueden usarse para seguridad o entrenamiento, pero su instalación no es obligatoria y varía según la aerolínea y el modelo del avión. Su función es distinta a la de las cajas negras, que son mandatorias en todos los vuelos comerciales.

Estas cajas negras se componen de un registrador de datos de vuelo (FDR), con los parámetros técnicos, y un registrador de voz de la cabina (CVR), con el audio.

Aunque el DVR no sustituye a estos dispositivos, las imágenes que pueda contener podrían complementar la investigación de forma significativa, ofreciendo un contexto visual a los datos técnicos y de audio.

Este hallazgo se produce mientras la investigación oficial, liderada por la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB) sigue centrada en la búsqueda de las dos cajas negras, que aún no han sido localizadas.

El siniestro del Boeing 787, que se estrelló ayer poco después de despegar con 242 personas a bordo, ha dejado un balance de 268 cuerpos recuperados, incluyendo las víctimas en aire y tierra, y un único superviviente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.