15 ago. 2025

Hallan una especie de cucaracha marina supergigante en el océano Índico

Investigadores del Instituto de Ciencias de Indonesia (LIPI) y de la Universidad Nacional de Singapur descubrieron una nueve especie de cucaracha marina supergigante en el fondo del océano Índico.

cucaracha.jpg

Esta especie puede llegar a medir hasta 50 centímetros de longitud gracias al frío y a la poca cantidad de depredadores en las profundidades del mar.

Foto: actualidad.rt.com.

La cucaracha marina bautizada con el nombre de Bathynomus rakasa fue encontrada por los investigadores en Indonesia, en las profundidades marinas del océano Índico.

Cahyo Rahmadi, del Centro de Investigación de Biología del LIPI, asegura que este hallazgo es un “gran logro científico”, especialmente en el campo de la taxonomía. Asimismo, explica que este hecho “recuerda el gran potencial de la biodiversidad de Indonesia que aún no se ha revelado”.

Lea más: Hallan fósil de una especie de dinosaurio desconocida en Brasil

Los detalles del hallazgo recién fueron publicados el 8 de julio pasado en la revista ZooKeys, según informó el sitio digital actualidad Rt Noticias.

Según los investigadores, el crustáceo se alimenta de restos de animales marinos muertos que llegan hasta el fondo del mar y, al igual que la cucaracha común terrestre, es capaz de sobrevivir durante largos periodos sin comida.

Esta especie puede llegar a medir hasta 50 centímetros de longitud gracias al frío y a la poca cantidad de depredadores en las profundidades del mar.

Nota relacionada: Descubren fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años

Es conocido como isópodo Darth Vader por la similitud de su cabeza con la del casco del antagonista de la saga de ficción de La Guerra de las Galaxias.

Los investigadores además hallaron en aquella ocasión 12.000 especímenes, incluidos cangrejos, medusas, moluscos, langostinos, esponjas, estrellas de mar, erizos, entre otros. Los ejemplares pertenecían a 800 especies en total, de las cuales 12 no estaban registrados en la literatura científica.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.