15 sept. 2025

Hallan nueva especie de planta en bosque de Perú

Una nueva especie de planta del género Stenostephanus (acanthaceae) fue descubierta por investigadores científicos en el bosque del Parque Nacional Otishi, que se extiende entre las regiones de Junín y Cuzco, en el centro y sur de Perú, informó este lunes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

nueva especie de planta.jpg

La nueva especie fue encontrada en el Parque Nacional Otishi de Perú. Foto: @SERNANP

Este organismo adscrito al Ministerio del Ambiente explicó que la nueva especie encontrada en el Parque Nacional Otishi se llama Stenostephanus brevistamineus, que es característica por tener un hábitat y distribución restringida a los ecosistemas de bosques esclerófilos de suelos enriquecidos con humus.

Esta especie se encontró en la zona del parque ubicada en la provincia de Satipo, en el distrito de Río Tambo, en Junín.

Asimismo, detalló que el descubrimiento es resultado del análisis de colecciones de herbarios y fotografías de muestras, realizados por los investigadores Rosa Villanueva y John R.I. Wood, que pertenecen a la División de Ecología Vegetal, de la Universidad de Oxford y Royal Botanic Gardens Kew.

A propósito del hallazgo, el Sernanp anunció el concurso de becas para investigaciones prioritarias en las áreas naturales protegidas, hasta el 18 de noviembre, con el fin de dar apoyo financiero a investigadores peruanos que se centren en el tema ambiental, económico y social.

En tal sentido, el concurso busca otorgar 13 becas de investigación, de las cuales 10 serán en áreas naturales protegidas a nivel nacional, dos en la Reserva Nacional de Paracas y una en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, afectada parcialmente por un gran derrame de crudo en enero pasado.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.