08 ago. 2025

Hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II

Una misión arqueológica estadounidense descubrió más de 2.000 carneros momificados de la era ptolemaica, además de un gran edificio de la sexta dinastía en la zona del templo del faraón Ramsés II, en la antigua ciudad de Abydos, informó el Ministerio de Antigüedades egipcio.

carneros momificados.jpg

Un equipo de arqueólogos descubrieron más de 2.000 cabezas de carnero momificadas de la era ptolemaica.

Foto: AFP

“Este descubrimiento revela detalles importantes en la vida e historia del templo de Ramsés II, en Abydos y el área circundante, lo que contribuye enormemente a conocer el sitio del templo y la vida que albergó durante más de dos mil años”, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, según el comunicado del Ministerio.

La misión reveló una serie de animales momificados junto a las cabezas de los carneros, “incluidos un grupo de ovejas, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostos”, que se encontraron en una de las salas de almacenes recién descubiertas dentro de la región norte del templo.

Por su parte, el jefe de la misión, Sameh Iskandar, señaló que este gran número de carneros momificados pudo utilizarse como ofrenda votiva durante la práctica del culto, “sin precedentes en Abydos durante el periodo de la era ptolemaica”, además de indicar que la reverencia hacia el faraón Ramsés II permaneció en Abydos durante mil años después de su muerte.

Lea más: Egipto descubre unas despensas de Ramsés II en el delta del Nilo

En cuanto al enorme edificio descubierto, que se remonta a la era de la sexta dinastía de faraones, se caracteriza por “un diseño arquitectónico diferente y único” por sus gruesas y enormes paredes de unos cinco metros de ancho.

Iskander señaló que “este edificio contribuirá fuertemente a la reconsideración de las actividades y la arquitectura del estado antiguo en Abydos”, así como sobre la naturaleza del lugar y las actividades que se desarrollaron antes de la construcción del templo de Ramsés II.

Además, el jefe de la Administración Central para las Antigüedades del Alto Egipto del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Abdel Badi, agregó que la misión también reveló partes del muro norte de la pared que rodea el templo y sus anexos.

Este descubrimiento “cambia lo que se estableció sobre el diseño del templo del rey Ramsés II y lo que se describió, pintó y circuló entre científicos e investigadores desde que se reveló hace más de 150 años”, donde encontraron partes de estatuas, papiros, restos de árboles viejos, ropa y zapatos de cuero.

La misión completará el trabajo de sus excavaciones en el sitio para revelar más sobre la historia de este lugar y estudiar y documentar lo que se encontró durante la actual temporada de excavación, concluyó el Ministerio de Antigüedades egipcio.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.