15 nov. 2025

Hallan cuerpo de niña y ascienden a 10 las víctimas por huracán en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica encontraron este domingo el cuerpo de una niña de 1 año y ocho meses de edad, con lo que ascienden a 10 las víctimas mortales causadas por el huracán Otto, que azotó el país el pasado jueves.

huracan.jpg

El desastre natural más costoso resultó ser una tormenta que duró cuatro días en mayo. Foto: noticiales.com.

EFE


El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo del cuerpo de la menor, que estaba bajo la tierra y los escombros arrastrados por una avalancha en la comunidad de Bijagua de Upala, provincia de Alajuela (norte), uno de los sitios más afectados por el desastre.

La menor, de nombre Bianka Pichardo Argüello, era hija de Rolando Pichardo, quien sobrevivió, y de Vanessa Argüello, cuyo cuerpo fue hallado el viernes a unos cuantos metros que el de su hija.

Desde el viernes vecinos y autoridades buscaban a la niña entre tierra, rocas, árboles y escombros de viviendas hasta que hoy fue localizada.

Las otras nueve víctimas del huracán fueron encontrados el viernes en los cantones de Upala y Bagaces.

Datos del OIJ indican que recibieron reportes sobre 87 personas desaparecidas, de las cuales han aparecido 54.

El presidente del país, Luis Guillermo Solís, advirtió que no se puede manejar un número oficial de desaparecidos porque hay muchos reportes que pueden ser falsos, sobre personas que están incomunicadas o que trasladaron a otros sitios.

Hasta el momento los daños en infraestructura vial se calculan en al menos 13 millones de dólares y abarcan 285 tramos de carretera y 7 puentes, de los cuales solo uno no se ha podido rehabilitar en la localidad de Bijagua.

El presidente Solís destacó el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea y el apoyo de Panamá y Estados Unidos para el traslado de ayuda humanitaria en aviones y helicópteros.

Las autoridades entregaron hoy 13 toneladas de alimentos en las zonas afectadas de la zona norte.

“Estamos afinando los procedimientos para agilizar la entrega de los víveres”, afirmó Solís.

La vicepresidenta del país, Ana Helena Chacón, se trasladó hoy a la comunidad de Upala para inspeccionar la labor de las autoridades y verificar en el sitio los daños.

La Comisión Nacional de Emergencias mantiene abiertos 30 albergues, en los que hay 3.419 personas.

Las autoridades continuaron hoy los trabajos para restablecer por completo los servicios básicos en las comunidades del norte del país que resultaron más afectadas por el paso del huracán como Upala, Los Chiles, Bagaces, La Cruz y Guatuso.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que ha restablecido el 95% de los 62.000 servicios eléctricos afectados por el huracán y reparado el 80% de las averías en telecomunicaciones.

Otto pasó por Costa Rica el jueves como huracán de categoría 2, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y lluvias de 200 litros por metro cuadrado, que equivalen a las precipitaciones de todo un mes de invierno.

Esto causó severas inundaciones, derrumbes y avalanchas de agua, tierra, piedras y árboles, que causaron la muerte de al menos nueve personas y provocaron daños en viviendas, carreteras, infraestructura eléctrica, puentes y acueductos, principalmente en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso, Los Chiles y Bagaces.

El Gobierno aún no cuantifica los daños totales causados por Otto, el primer huracán que impacta de manera directa a Costa Rica desde que se tienen registros.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.