05 nov. 2025

Haití: Caen dos policías y un civil por el magnicidio

La Policía de Haití anunció la detención de tres personas, entre ellas dos policías, por su presunta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Haití (3).jpg

La Policía de Haití ha emitido órdenes de búsqueda y captura contra al menos otros 10 sospechosos.

Los agentes detenidos fueron identificados como Bony Grégoire y Cliffton Hyppolite, según anunció el director general de la Policía de Haití, Léon Charles, en una intervención ante la prensa, en la que no explicó los motivos de estos arrestos.

El civil arrestado fue identificado como Dominick Cauvin, quien es sospechoso de haber participado “activamente” en las reuniones de planificación del asesinato, en especial en una que tuvo lugar en la casa de otro sospechoso, Reynaldo Corvington, quien también está bajo arresto.

Por el momento, han sido detenidas 26 personas por su relación con el caso, entre ellas 18 colombianos acusados de formar parte del comando que perpetró el ataque contra la residencia de Moise, el pasado 7 de julio.

Además, siete policías han sido puestos “en aislamiento” por su implicación en el caso, aunque no están formalmente detenidos, lo que supone tres más que en el último balance oficial.

En total, la Policía haitiana ha realizado 45 audiencias en el marco de la investigación interna para aclarar el papel de los agentes destinados a la seguridad de Moise y ha tomado medidas cautelares contra 23 de ellos, según detalló Charles.

Nota relacionada: Haití arresta a presuntos magnicidas, en su mayoría colombianos, y busca prófugos

Anteriormente, la Policía había informado que se habían tomado medidas cautelares contra los 24 agentes que deberían de haber estado desplegados en la residencia de Moise en la noche del ataque, pero el responsable de la Policía no explicó el cambio en las cifras.

En los dos días posteriores al magnicidio murieron tres colombianos en tiroteos contra las fuerzas de seguridad, mientras que la Policía ha emitido órdenes de búsqueda y captura contra al menos otros 10 sospechosos.

Entre los prófugos, la persona “más peligrosa” es Joseph Felix Badio, quien fue funcionario del Ministerio de Justicia y trabajó en la comisión de lucha contra la corrupción con el Servicio General de Inteligencia.

“La persona más peligrosa, que ha ejecutado, que siguió y comandó la operación es el famoso Badio Joseph Felix, a quien estamos buscando”, dijo el jefe de la Policía.

Charles también aseguró que las autoridades están buscando a la persona que financió “esta vasta operación” y, en especial, siguen las investigaciones en torno a la empresa World Wide Capital Landing Group, “que recolectaba dinero para donarlo” a Christian Emmanuel Sanon, acusado de ser el autor intelectual.

“Sabemos que el operativo comenzó con el reclutamiento de soldados colombianos en EEUU. La gente vino aquí, un pequeño grupo, otro grupo llegó después. Esto significa que se necesita dinero para hacer todo esto. Vínculos policiales e infiltración: se necesita dinero para eso. Están las contrataciones realizadas por (la empresa) CTU (acusada de contratar a los mercenarios colombianos), que pagaban a las personas. A todos se les debe pagar una cantidad. Se han firmado contratos. Significa que hay financiación”, relató.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.