26 sept. 2025

Hacienda ratifica concurso y niega blanqueo en jefaturas

El Ministerio de Hacienda dialogó ayer con los medios de prensa sobre el cuestionado concurso interno que está llevando adelante desde inicio de año para la ocupación de 33 puestos de alta gerencia. Participaron la directora de Administración del Capital Humano y Capacitación, Luz Bella Cardozo; la jefa interina de Selección, Evaluación y Plan de Carrera, Patricia Fernández; y el coordinador interino de Desarrollo del Talento Humano, Wilfrido Ovelar.

Las principales críticas que pesan sobre este proceso son que se realiza en vísperas de unas nuevas elecciones generales y que se busca “blanquear” a los jefes interinos nombrados a dedo mediante llamativas exigencias. Esto último se refiere a que uno de los ítems requeridos es haber ocupado anteriormente cargos de jefatura o coordinación, en detrimento de funcionarios de cargos inferiores.

Las autoridades defendieron el concurso interno, subrayando que se basa en la Ley de la Función Pública, en el decreto reglamentario del Presupuesto, en resoluciones internas y en perfiles homologados por la Secretaría de la Función Pública, entre otros.

Rechazaron la vinculación con el calendario electoral, ya que estos procedimientos vienen desarrollándose periódicamente para ocupar los cargos vacantes. En ese sentido, comunicaron que, desde el 2011 a la fecha, se han realizado 252 promociones jerárquicas.

Con respecto a las exigencias solicitadas para los postulantes, señalaron que lo que se busca es garantizar que los ganadores sean personas con habilidad de gerenciamiento. No obstante, negaron que algún funcionario de menor rango parta con desventaja en los concursos, ya que este requerimiento otorga un máximo de 7,5 puntos sobre los 100 establecidos, es decir, el 7,5% del puntaje máximo al que se puede llegar.

Llamado. A meses de unas nuevas elecciones, Hacienda inició en enero pasado el concurso interno para la ocupación de 29 jefaturas y 4 coordinaciones.

Según la información oficial, para los cargos de jefe de departamento se prevé un salario básico de G. 9.500.000; mientras que para los de coordinador se plantea un salario básico de G. 10.300.000. A estos hay que sumarle el beneficio por responsabilidad en el cargo, que puede llegar a los G. 2.850.000 y a los G. 3.090.000, respectivamente

En los pasillos de la cartera se generó malestar por este llamado a concurso. Es que, dentro de los requisitos específicos para acceder a las jefaturas o coordinaciones, la cartera fiscal exige experiencias anteriores como jefes de departamento o en cargos de alta gerencia, relacionados al área o sección en cuestión.

El reclamo de una parte de los participantes es que esto descarta a los funcionarios que ocupan puestos menores en la actualidad y hace presumir que estos concursos se realizan para “blanquear” a aquellas personas que actualmente ocupan jefaturas o coordinaciones de forma interina.


La Cifra
33
son los cargos que puso en concurso Hacienda. Se trata de 29 jefaturas de sección y 4 coordinaciones.