05 nov. 2025

Hacer ejercicio intenso podría ayudar a combatir el cáncer, según un estudio

Hacer ejercicio de alta intensidad podría ayudar a combatir el cáncer, ya que la subida de la adrenalina moviliza a las llamadas “células asesinas” que destruyen los tumores, según un nuevo estudio publicado hoy en la revista Cell Metabolism.

ejercicio.jpg

Hacer ejercicio intenso podría ayudar a combatir el cáncer, según un estudio. Foto: www.scoopnest.com.

EFE

Un equipo de científicos, liderado por Pernille Hojman, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), extrajo esa conclusión tras comprobar que los ratones que corren en la rueda giratoria son más capaces de combatir los tumores (hasta una reducción del 50 %) que los ratones menos activos.

La subida de adrenalina que provoca la actividad física de alta intensidad contribuye a movilizar las células NK, las “células asesinas” del sistema inmunitario que destruyen las células cancerígenas.

“Se sabía que la infiltración de células NK puede controlar y regular el tamaño de los tumores, pero nadie había investigado cómo el ejercicio ayuda a regular el sistema”, explica Hojman en un comunicado.

Los investigadores inyectaron a los ratones adrenalina como la que libera el ejercicio y observaron que las “células asesinas” se movilizaban en el flujo sanguíneo y atacaban los tumores de pulmón, hígado o piel implantados en los ratones.

“Una de las preguntas que los pacientes con cáncer se hacen siempre es cómo deben ejercitarse y si pueden hacer cualquier tipo de ejercicio”, apunta Hojman.

“Hasta ahora, ha sido difícil aconsejarles sobre la intensidad a la que deben ejercitarse, pero nuestros datos sugieren que sería beneficioso ejercitarse a una intensidad alta para provocar un pico de adrenalina y así reclutar a las células NK”, concluye.

El equipo investigador admite, no obstante, que es necesario estudiar aún con más profundidad los efectos del ejercicio en la metástasis y en la longevidad, además de comprobar si lo observado en ratones se confirma en humanos.

Hojman propone ahora explorar el impacto que tiene en los tumores la combinación del ejercicio y los tratamientos contra el cáncer.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.