17 nov. 2025

Hace 33 años se estrenó el primer capítulo de Dragon Ball

Los fans de Dragon Ball celebran este martes los 33 años del primer capítulo de la caricatura. El animé de Akira Toriyama fue emitido por primera vez el 26 de febrero de 1986, en un canal de televisión japonés.

Goku 1986 jpg

Dragon Ball celebra este martes 33 años del primer capítulo del animé.

Foto: diariocorreo

En una fecha como hoy, hace 33 años, el famoso animé Dragon Ball se estrenaba en el canal Fuji Televisión de Japón y desde ese momento captó la atención de miles de fans de distintas partes del mundo, entre ellas Paraguay.

En las redes sociales y en distintos países celebran esta fecha, en que vieron por primera vez el primer capítulo de la historia de Gokú, el pequeño sayayin que marcó la infancia de miles de niños.

Dragon Ball contó con diferentes sagas, de las cuales la más popular fue Dragon Ball Z y Dragon Ball Super. También apareció Dragon Ball GT, que, pese a su arraigo, no fue reconocido como oficial por Toriyama.

Dragon Ball Super aún es transmitida en la actualidad y está en receso tras la finalización de la saga del Torneo de Poder, informó el medio digital Caracol.

En la versión Dragon Ball Z, Gokú se transforma en Super Sayayin Legendario (SSJ) y en las demás temporadas, el pequeño se convierte en adulto mejorando sus técnicas en superpoderes.

El nombre de la serie animada proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón que concede deseos. El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.