La agencia oficialista Anadolu da a Erdogan, que lleva dos décadas en el poder, el 49,9% de los votos, muy similar al que le otorga ANKA, un medio privado, al tiempo que el aspirante tendría entre el 44 y el 4%.
Un tercer candidato, el nacionalista Sinan Ogan, lograría el 5% de las papeletas.
El partido de Kiliçdaroglu, el CHP, ha acusado a Anadolu durante el recuento de no dar datos fiables y al AKP de haber estado bloqueando el recuento de las papeletas, impugnando las actas en zonas donde la oposición es más fuerte.
En ese sentido, el propio candidato pidió a sus interventores y a los voluntarios que participan en el recuento que “no abandonen sus puestos” para asegurar que el conteo se haga correctamente.
El alcalde de Ankara, el socialdemócrata Mansur Yavas, aseguró que cuando se incluya el recuento total de las grandes ciudades, el candidato opositor tendrá la mayoría absoluta para ganar las presidenciales en esta primera vuelta.
Erdogan criticó al CHP por divulgar resultados antes del anuncio oficial del recuento, y pidió también a sus delegados de mesa que no abandonen el escrutinio. “Mientras las elecciones se celebraron en un ambiente tan positivo y democrático y el recuento de votos aún continúa, intentar anunciar los resultados con precipitación significa usurpar la voluntad nacional”, dijo.
MANIPULADO. El principal partido de la oposición turca denunció que hubo “manipulación” en la difusión de los resultados y ha afirmado que su candidato, Kemal Kiliçdaroglu, ha ganado al actual jefe del Estado, Recep Tayyip Erdogan. “Nosotros tenemos las actas firmadas. Dejen que los votos se cuenten y que el resultado quede claro. Advierto también a los miembros de la Comisión Electoral: no bloqueen la voluntad de la nación. Estaremos aquí hasta que el último voto se haya contado”, dijo el jefe del CHP.
No indicó quién, a su juicio, lidera el recuento, pero varios altos cargos de su partido habían aseverado antes que según los resultados enviados por los apoderados de mesa del CHP, Kiliçdaroglu tendría una ventaja sobre su competidor, cuando los datos preliminares difundidos por la agencia oficialista Anadolu afirman lo contrario.