Para evitar que la Chacarita baja quede incomunicada una vez que empiece la construcción del sistema de desagüe cloacal de la calle Florencio Villamayor, la Comuna capitalina habilitó tres caminos alternativos que conectan directamente con la avenida Costanera.
Una de ellas se denomina Ña América (nombre de una mujer que cedió parte del espacio que ocupa para la apertura), donde incluso se construyó un pequeño puente para permitir el paso; la otra se llama Arenera y la tercera es Mómpox.
“Todas llegan hasta la Costanera desde Florencio Villamayor. Ña América se conecta a la altura de Parapití; Arenera llega hasta el sector de 3 de Febrero, que sería a la altura de Independencia Nacional y Mómpox, donde varias familias van a ceder un poco sus terrenos para que esa vía tenga el ancho suficiente para permitir el paso vehicular”, explicó.
Sostuvo finalmente que “la calle Florencio Villamayor es la columna vertebral de la Chacarita. Allí se va a construir el desagüe cloacal que tendrá en la zona del Puerto su colector principal. Esa obra sanitaria forma parte del proyecto de revitalización de la Chacarita Baja, que está en discusión actualmente”.