26 nov. 2025

Habilitan Patio HC en propiedad de consejero de Itaipú

El Movimiento Honor Colorado habilitó el Patio HC en el barrio San Miguel de Villarrica, Departamento de Guairá, con la presencia del ministro de Educación, Enrique Riera, precandidato a senador.

enrique riera villarrica

El ministro participó de un acto político en el que criticó fuertemente a Rodolfo Friedmann. | Richart González.

Por RG | Guairá

El Patio HC fue habilitado en la propiedad del consejero de la Itaipú Binacional, Cándido Aguilera. Unas 3.000 personas participaron del acontecimiento.

Durante su discurso, Riera trató de traidor al gobernador del Guairá Rodolfo Friedmann y dijo que la crisis gubernativa departamental fue por un oportunismo político. Mencionó que cuando comenzó la crisis en la Gobernación, en marzo pasado, varios oportunistas se acercaron a solidarizarse con Rodolfo Friedmann.

"¿Cuándo se preocuparon por la pobreza, exclusión y falta de trabajo en el Guairá?, esa gente que ni siquiera sabía de las necesidades de este Departamento, nunca vinieron aquí. Luego de la crisis todos aparecieron a sacarse fotos con Rodolfo Friedmann. Todos ellos son unos oportunistas políticos”, sentenció.

La crítica se dirigió fuertemente también contra Friedmann y sus seguidores. “Cuando se inició la crisis gubernativa hubo oportunismo y traición. Creo que cuando una persona sube con el apoyo de un equipo, se debe al equipo y muere por el equipo”, agregó.

El aspirante a la Cámara de Diputados por Guairá, Alejandro Aguilera, hijo del consejero de Itaipú, dijo que las personas acudieron a este evento no por asado ni cerveza, en alusión al festejo de cumpleaños de Rodolfo Friedmann, donde una turba se apropió de una gran cantidad de asado.

El diputado Pedro Britos, precandidato a gobernador, mencionó que “hay muchos distritos que fueron borrados en el Guairá por no responder a las pretensiones maliciosas de las autoridades departamentales de turno. De a poco vamos a ir cambiando el rumbo del Guairá”, señaló.

Además de Riera, asistieron los diputados Fernando Ortellado y Pedro Britos; el consejero de la Itaipú Binacional, Cándido Aguilera; concejales departamentales; intendentes y presidentes de seccionales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.