Con la habilitación del primer puente -el de mayor extensión de todo el Departamento de Ñeembucú- dos regiones históricamente separadas por este caudaloso río finalmente estarán unidas de forma física.
De esta manera, se pondrá fin al aislamiento de pobladores y a la travesía de cruzar a la otra orilla en balsa, tarea que a veces puede demorar horas, según informó la cartera de Estado.
Ambas habilitaciones se realizarán el mismo día de manera provisoria, en tanto se concluya la prueba de carga estática.