16 nov. 2025

Guinness rechaza récord mundial del abrazo de personas de varias nacionalidades

La organización del Guinness World Records no certificó el récord mundial de personas de diferentes nacionalidades en un abrazo simultáneo que intentó batir este domingo en Los Ángeles la organización Alianza del Abrazo.

abrazo.jpg

El evento fue organizado en Culver City, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo. Foto: pulso.

EFE


A pesar de no haber logrado la acreditación, Philip Robertson, representante del Guinness World Records, considera que el esfuerzo valió la pena por el mensaje de amor e inclusión que significó el intento.

“Aunque el título de Récord Mundial Guinness no fue otorgado, esto fue un evento muy importante. Todos se unieron como un grupo para abrazarse en grupo y a veces no es acerca del Record Mundial Guinness, esto era de estar juntos y hacer algo extraordinario y sí lo lograron”, afirmó a Efe.

El objetivo era alcanzar el medio centenar de personas en un abrazo simultáneo, pero se quedaron cortos por ocho personas.

El evento fue organizado en Culver City, al suroeste de Los Ángeles, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo.

El evento nacional fue iniciado por Kevin Zaborney el 21 de enero de 1986 en Clio, en el estado Michigan, y se extiende también a otros países del mundo.

Para Zaborney, la intención de la celebración es “continuar el espíritu de alegría y gozo al igual que superar las distancias entre las personas”.

“Me di cuenta que no había un día reservado para alentar a la familia y amigos a que se abrazaran. Entonces me di a la tarea de añadirlo a un calendario, promocionarlo con las noticias y despegó internacionalmente”, explicó Zaborney.

Establecido como un eslabón entre las celebraciones navideñas y el día de San Valentín, el Día Nacional del Abrazo busca también levantar el ánimo de las personas “que generalmente está bajo entre estos dos mayores eventos del año”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.