05 sept. 2025

Guatemala: Declaran alerta naranja por violenta erupción de volcán de Fuego

Las autoridades de protección civil de Guatemala declararon este viernes la alerta naranja (prevención) en tres departamentos del país por la reciente erupción violenta del Volcán de Fuego, activaron el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y realizan evacuaciones preventivas, informó una fuente oficial.

volcan.jpg

Declaran alerta naranja por violenta erupción de volcán de Fuego en Guatemala. Foto: elsoldemargarita.

EFE


El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó que la alerta se decretó para los departamentos de Escuintla (sur), Chimaltenango y Sacatepéquez (oeste).

De León agregó que el COE fue activado en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa (Escuintla), hacia donde han sido evacuados 330 habitantes de la comunidad de Panimaché I, que pertenece a Chimaltenango.

Agregó que los equipos de respuesta han sido desplazados hacia las áreas cercanas a la formación natural, principalmente a Yepocapa (Chimaltenango) y Santa Lucía Cotzumalguapa.

El funcionario explicó que esta es la primera vez que las autoridades realizan evacuaciones preventivas, ya que en las otras tres erupciones del volcán de Fuego de este año no hubo tal necesidad.

Además se suspendieron las clases en 10 establecimientos educativos en regiones de Escuintla, cercana al coloso.

Hasta ahora, las aldeas más afectadas por la caída de ceniza y material volcánico son las de San Ándres Ozuna, Ceylán, La Rochela, Chuchu, Belice, Campamento, El Rodeo, Trinidad, Guadalupe y Don Pancho, agregó.

El volcán de Fuego, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, inició hoy su cuarta erupción del año.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la actividad del volcán, de 3.763 metros de altura, se inició la madrugada de este viernes.

El volcán, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, mantiene constantes explosiones moderadas, las cuales generan columnas de ceniza que alcanzan una altura aproximada de 5.500 a 6.000 metros sobre el nivel del mar.

El ente científico detalló que la ceniza se desplaza a más de 20 kilómetros en dirección sur, suroeste y oeste y que se reporta su caída en áreas cercanas a San Pedro Yepocapa, Sangre de Cristo, Panimaché I y II,

De acuerdo con el observatorio vulcanológico, se reporta descenso de flujos piroclásticos por las barrancas Santa Teresa, Trinidad y Las Lajas, y existe la posibilidad de que desciendan por las barrancas Ceniza, Taniluyá, El Jute y Barranca Honda.

El Insivumeh reportó en un comunicado que el comportamiento eruptivo continúa presentando constantes sonidos moderados y fuertes similares a una máquina locomotora de tren, retumbos constantes de carácter moderado y fuerte sensibles en el perímetro volcánico.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) no reporta aún daños por la erupción del volcán, que es la cuarta en lo que va del año.

En 2016, el volcán de Fuego hizo 16 erupciones y en 2015 un total de 15, según los registros oficiales

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.