11 jun. 2024

Guardacostas libios interceptan un barco con 600 inmigrantes indocumentados

Trípoli, 24 may (EFE).- Servicios de guardacostas libios afines al gobierno considerado rebelde en Trípoli interceptaron un barco que intentaba transportar 600 inmigrantes indocumentados a Europa, informaron hoy medios locales.

Inmigrantes africanos descansan en una base naval libia, dónde fueron llevados después de ser rescatados de un barco cuandon intentaban cruzar el mar Mediterráneo hacia Europa, en Trípoli (Libia).  EFE/Archivo

Inmigrantes africanos descansan en una base naval libia, dónde fueron llevados después de ser rescatados de un barco cuandon intentaban cruzar el mar Mediterráneo hacia Europa, en Trípoli (Libia). EFE/Archivo

Con esta acción, realizada el sábado, son ya cerca de un millar las personas que han sido interceptadas por los guardacostas libios en los últimos seis días cuando trataban de navegar hacia la isla italiana de Lampedusa.

Los inmigrantes han sido internados en algunos de los múltiples campos que se han abierto a lo largo de la costa libia y donde según diversas fuentes habría unas 7.500 personas retenidas.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la comunidad internacional contribuyera a derrocar el régimen dictatorial de Muamar al Gadafi.

Desde entonces se ha convertido en lugar de tránsito hacia Europa para miles de personas que huyen del hambre, la pobreza, la guerra y la falta de oportunidades en su lugar de origen a lo largo de sus 1.770 kilómetros de costas.

En los últimos dos meses, más de 5.000 inmigrantes indocumentados han sido rescatados cuando trataban de cruzar el Mediterráneo rumbo a Italia, cerca de un millar han muerto ahogados y miles más han sido detenidos cuando se preparaban para embarcar.

Ante esta situación, la Unión Europea aprobó días atrás una nueva directiva que permite la persecución de las mafias que trafican con los inmigrantes y destruir las precarias embarcaciones que utilizan.

Más contenido de esta sección
Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.
Parlamentarios japoneses crearon una coalición no partidista para estudiar todo tipo de fenómenos aéreos anómalos, entre ellos los ovnis, desde la perspectiva de la seguridad nacional, y con el fin último de promover un grupo especializado sobre este asunto.
En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al representar el 40% de todos los casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev.