La jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, escuchó los testimonios del Dr. Víctor Villa, el periodista Luis Bareiro y María Concepción Espínola, quienes fueron propuestos por las partes.
En la causa, se acusa a Vera de dar a conocer el teléfono privado de la periodista, donde instigó a las personas a repudiar sus expresiones con lo que Barriocanal recibió una avalancha de mensajes.
Villa fue el primero en deponer. Señaló que forma parte del grupo de Provida-Profamilia y que tenían varios grupos de WhatsApp en contra del aborto, del matrimonio gay y de la pedofilia. Afirmó que Vera tenía la “habilidad” de conseguir números telefónicos. Alegó que en los grupos tenían los números de diputados, senadores y periodistas a favor del aborto, entre otros. Remarcó que nunca utilizaron la violencia.
Después declaró Luis Bareiro, quien comentó la opinión que había dado Menchi sobre que se dejó sin efecto la donación de la Unión Europea para la educación, y que por ello generó reacciones.
Además, alegó que Juan Vera había dado a conocer el número de teléfono privado de su colega y que por esto recibió mensajes de odio.
“Pocas veces la vi tan afectada”, comentó con respecto a Menchi. Además, comentó que él también fue víctima de un hecho similar, cuando se discutía un beneficio adicional para empleados de la Itaipú, que iba a representar 900 millones de dólares.
Alegó que también dieron a conocer su número telefónico, por lo que recibió muchos mensajes similares, pero no pudo accionar porque no pudo identificar a la persona que filtró el teléfono. También señaló el estrés que tuvo a raíz de eso.
Finalmente, declaró María Concepción Espínola. Es miembro del grupo Con los Niños No. Comentó que tenían cuatro grupos de WhatsApp donde compartieron los nombres y números telefónicos de diputados, senadores y periodistas.
Alegó que varios copiaron el número y los compartieron en otros grupos. Incluso dijo que también había recibido mensajes de gente que no conocía, pero que tenía su número. Ante la consulta del querellante, citó los grupos de chats que tenía.
El juicio oral seguirá el próximo martes, a las 08:30, en los tribunales. En la audiencia seguirán con las testificales. La jueza Mesalina Fernández le dio trámite también a la excepción de inconstitucionalidad.