09 ago. 2025

Grupo internacional contra el blanqueo readmite al Vaticano tras suspensión

El grupo Egmont, organismo internacional que agrupa a unidades de Inteligencia Financiera de todo el mundo, sobre todo contra el lavado de dinero, readmitió a la del Vaticano después de su suspensión a raíz de una investigación sobre la compra de bienes inmuebles de lujo en Londres.

Vaticano - reuters.jpg

La operación surge de unas denuncias presentadas al principio del pasado verano por el Instituto para Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano.

Foto: Reuters

El presidente de la Autoridad de Inteligencia Financiera del Vaticano (AIF), Carmelo Barbagallo, anunció que se levantaba la suspensión y de esta manera se permitía “reanudar la colaboración con las Unidades de Inteligencia Financiera de otros países”.

“La decisión sigue a las aclaraciones dadas por la AIF a Egmont sobre las circunstancias de carácter excepcional en relación con los hechos que dieron lugar a la orden de suspensión”, agregó Barbagallo.

Desde hace siete años, el AIF forma parte del Grupo Egmont, el foro mundial que actualmente reúne a las unidades de inteligencia financiera de 152 países y jurisdicciones y en cuyo contexto se comparten las normas y buenas prácticas para la colaboración y el intercambio de información a nivel internacional.

EL grupo Egmont había suspendido su relación con el Vaticano después de la irrupción el pasado 1 de octubre en la sede de la AIF del Cuerpo de Gendarmería del Vaticano, a petición del Promotor de Justicia en el marco de una investigación a algunos empleados.

Lea más: El papa Francisco reconoce que hubo corrupción en finanzas del Vaticano

Carmelo Barbagallo fue nombrado nuevo presidente de la AIF, entidad que se ocupa de revisar las finanzas de la Santa Sede y luchar contra el blanqueo, el pasado noviembre, después de la salida del suizo René Brülhart.

La forma con que Brülhart condujo la AIF fue objeto de controversias en el pasado, hasta el punto de que el pasado mes de mayo el entonces portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, tuvo que aclarar que no había ningún procedimiento ni investigación judicial contra él.

Sí que está en cambio siendo investigado por la fiscalía vaticana el que ha sido su “mano derecha” en la AIF, el director Tomasso Di Ruzza.

Según adelantó en octubre la revista L’Espresso, Di Ruzza y otros cuatro funcionarios de la Curia romana son sospechosos de los delitos de “malversación, estafa, abuso de poder y blanqueo de capitales” por la compra de un edificio en Londres.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.