06 nov. 2025

Google bloquea el canal de YouTube de la Duma rusa

El gigante tecnológico Google confirmó este sábado que bloqueó el canal de la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, en la plataforma de videos online YouTube, un mes después de suspender también los canales de medios oficialistas de Rusia.

Duma Rusa 2.jpg

La agencia reguladora rusa acusó a YouTube de cometer “numerosas violaciones” de la ley de Rusia en sus contenidos sobre la guerra en Ucrania.

Foto: elperiodico.com.

Un portavoz de Google, propietaria de YouTube, aseguró que la empresa estadounidense está “comprometida a cumplir con todas las sanciones y leyes de conformidad con el comercio”.

“Si vemos que una cuenta viola nuestros términos de uso, tomamos las medidas adecuadas”, dijo el portavoz, citado por el diario digital Politico, que añadió que la compañía seguirá “supervisando la situación” para ver si amerita algún cambio en su decisión.

El portavoz no dio detalles sobre cómo ha violado sus términos de uso el canal “Duma Tv”, que emitía contenidos oficiales del Parlamento ruso.

Nota relacionada: “Dos hijas de Putin entre sancionadas por la Unión Europea”

No obstante, cuando YouTube bloqueó a mediados de marzo los canales de medios oficialistas rusos que reciben fondos del Gobierno, como Russia Today (RT), Rossía 24 o Sputnik, la razón que esgrimió es que dichas cuentas violaban sus políticas al minimizar la guerra en Ucrania.

La plataforma de videos explicó entonces que las normas internas de su portal prohíben aquellos contenidos que “nieguen, minimicen o trivialicen eventos violentos bien documentados”.

El anuncio sobre el canal de la Duma llega dos días después de que el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, prohibiera la distribución en el país de publicidad del gigante tecnológico Google y de sus productos.

La agencia reguladora rusa acusó a YouTube de cometer “numerosas violaciones” de la ley de Rusia en sus contenidos sobre la guerra en Ucrania y de “discriminación” con respecto al contenido de medios rusos, el Gobierno, organizaciones públicas y deportivas y personalidades del país.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).