16 nov. 2025

Gooarani, campaña que busca incluir el guaraní al traductor de Google

Gooarani es la página creada por un grupo de argentinos y paraguayos que quiere que el buscador más famoso del mundo agregue el guaraní a su traductor y de esta manera el idioma llegue a todas partes.

Por Sarah Ortiz | sarah-ortiz@uhora.com.py | Twitter: @galletita.

“Hagamos que el guaraní llegue a todas partes”, es el lema por el cual Blas, Matías y otros jóvenes se dieron a conocer en Facebook y en internet con un sitio web muy particular. Un sitio con una iniciativa de por medio, conseguir votos en su portal y tocar así las puertas de Google para solicitar que incluyan a una de las lenguas oficiales del Paraguay a su traductor.

“Descubrimos que a una de las empresas más grandes del mundo se le estaba olvidando algo muy importante. Revisando uno de los tantos servicios que presta la empresa Google, nos dimos cuenta que al Google Translate le estaba faltando algo. ¿Qué era? Nada más y nada menos que el guaraní, el maravilloso idioma de nuestra tierra paraguaya”, explican en su sitio.

Matías Read, uno de los jóvenes que forman parte de esta iniciativa, explicó a ULTIMAHORA.COM que la idea surgió en Formosa, por la necesidad que sentían a la hora de comunicarse en un idioma que no muchos conocen.

“Indudablemente nuestras raíces son tan paraguayas como argentinas y el idioma también permanece en algunos sectores de Argentina, eso nos incentivó aún más a llevar a cabo este proyecto”, señala.

También forman parte de Gooarani: Blas Paredes y Sergio Cardozo.

Para apoyar a este proyecto las personas pueden ingresar al sitio web llamado Gooarani en donde pueden dejar su correo eléctronico y de esta manera votar para que este idioma forme parte del buscador más reconocido en el mundo, Google.

Hasta la fecha cuentan con más de 1.500 votos y la fanpage suma unos 417 “me gusta” y está creciendo con los días.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.