04 nov. 2025

Golpe al contrabando en Ñeembucú, Roque Alonso y Carapeguá

Incautación. La Unidad Anticontrabando operó fuertemente en varios puntos del país.

Incautación. La Unidad Anticontrabando operó fuertemente en varios puntos del país.

El operativo anticontrabando desde el Gobierno tuvo en estos días jornadas muy dinámicas, con varios procedimientos que derivaron en incautación de productos de dudosa procedencia. En Carapeguá, Ñeembucú y Mariano Roque Alonso hubo despliegue policial-judicial y de Aduanas, para desmantelar redes de contrabando que operan en el país.

De acuerdo con un informe enviado por el doctor Emilio Fuster, ministro secretario de la Unidad Interinstitucional de Lucha contra el Contrabando (UIC), a las 11:50 de ayer, la comitiva llegó hasta el Supermercado H&V, ubicado sobre la ruta PY01, km 84, barrio San Vicente de la ciudad de Carapeguá.

En busca de mercaderías varias, presumiblemente ingresadas al país de manera ilegal, el agente fiscal Miguel Quintana, de la UIC, fue recibido por Hipólito Ramón Silguero Patiño; y en la incautación de mercancías se logró contabilizar 216 cajas de vino de la marca Uvita, conteniendo 12 unidades de 1 litro en cada una; además de 110 fardos de pañales de la marca Huggies, de distinto tamaño.

También dos bolsas de azúcar de la marca IVO, de 50 kilos, sin número de lote; 10 cajas de vino de la marca San Valentín, conteniendo 6 unidades de 750 ml en cada una; y 16 cajas de turrón de la marca Misky, conteniendo 50 unidades cada una.

También hubo procedimiento en la tardecita del miércoles pasado, particularmente en la vía pública, viejo trazado de la ruta PY04, Gral. Díaz, camino que une la ciudad de Pilar con la Colonia Mburika.

Se verificó en la oportunidad un camión de la marca Mitsubishi Fuso Canter, color rojo, año 2017, con chapa N° BTV506, cuyo propietario es César Asunción Vargas Villalba. El vehículo estaba guiado por Henry Martín Duarte Larrosa, quien transportaba mercaderías varias, tales como cebolla, tomate y naranja.

Estos productos son presumiblemente de procedencia extranjera; al consultársele sobre las documentaciones legales de los productos, manifestó no contar con ellas. El hecho fue comunicado al fiscal anticontrabando Juan Olmedo y al fiscal de turno Víctor Encina, quien dispuso vía telefónica que el rodado en cuestión sea derivado hasta el depósito de la Aduana de Pilar, para su conteo y cuantificación.

En Roque Alonso fueron incautadas también varias toneladas de productos domisanitarios.