18 ago. 2025

Gobierno venezolano confirma atentado contra Nicolás Maduro

El ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó que el presidente Nicolás Maduro fue víctima de un atentado con “artefactos voladores de tipo dron que contenían una carga explosiva”, y que salió ileso del suceso, ocurrido este sábado durante un acto con militares en Caracas.

Maduro.jpg

Nicolás Maduro salió ileso del atentado que interrumpió el acto este sábado.

EFE.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro está en perfecto estado de salud, en perfectas condiciones (...), todo el trabajo que se ha hecho ha permitido establecer ya que se trata de un atentado”, dijo Rodríguez en una alocución transmitida por la televisión estatal VTV.

De acuerdo con el funcionario, varios drones con cargas explosivas detonaron en las cercanías de la tarima donde Maduro ofrecía un discurso con motivo de la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dejando como saldo “algunas heridas” en 7 militares.

Estos “no evidencian sino la desesperación que ya veníamos notando en algunos voceros de la utraderecha -oposición- venezolana, que no evidencian más que el odio que hemos denunciado de manera permanente de aquellos (...) que no cejan en recurrir a prácticas criminales”, añadió Rodríguez.

Maduro.mp4
En el video se ve cuando Maduro y la primera Dama, Cilia Flores, reaccionan a la explosión.

El ministro también informó que Maduro se dirigirá la noche de este sábado a la nación para ofrecer “más detalles del caso”, luego de finalizar una reunión con sus colaboradores.

El atentado ocurrió cuando Maduro, en el cierre del evento, defendía en un discurso las últimas medidas económicas de su gobierno, que son rechazadas por la oposición.

La transmisión televisiva mostró a los militares formados romper filas y cómo evacuaron al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino.

Nota relacionada: Maduro es evacuado durante un acto por supuesto atentado

En la tarima junto a Maduro, además de Padrino y la primera dama, Cilia Flores, había representantes de todos los poderes públicos del país.

Estos eventos ocurren en medio de la severa crisis económica que padece Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el planeta, y que se traduce en escasez de todo tipo de productos, hiperinflación y una pésima prestación de los servicios públicos.

Por estas razones, en el país se desarrollan a diario decenas de protestas, en demanda de comida, transporte, agua, electricidad y mejores salarios, entre otras exigencias.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.