06 nov. 2025

Gobierno uruguayo presenta proyecto para incentivar producción de energía solar

El Gobierno uruguayo remitió un proyecto de ley al Parlamento para promocionar a través de incentivos tributarios la producción nacional de paneles solares destinados a la generación de energía fotovoltaica, informaron este sábado fuentes oficiales.

Energía solar

Revista Vida

EFE

El Ejecutivo envió el texto del proyecto de ley, que consta de dos artículos, al Parlamento el pasado miércoles y en él se estipula la devolución del impuesto sobre el valor añadido (IVA) “en las compras en plaza e importación de los bienes y servicios destinados a la fabricación” de paneles solares.

Asimismo, en el segundo artículo se exonera “de todo recargo” a los tributos “cuya aplicación corresponda en ocasión de la importación a los bienes destinados a integrar el costo de los paneles para la generación de energía fotovoltaica, siempre que no hayan sido declarados no competitivos con la industria nacional”.

En la argumentación del documento remitido al Parlamento para su consideración se indica que en los próximos años se instalarán en Uruguay alrededor de 230 megavatios en “granjas solares fotovoltaicas”.

En los últimos 10 años, Uruguay logró revertir la situación de déficit energético ya que, según el último balance de la Dirección Nacional de Energía del país, entre 2013 y 2014 no tuvo que importarla tras 20 años consecutivos haciéndolo.

En ese sentido, el 50% de la matriz energética del país suramericano procede de fuentes renovables, según dijo el presidente del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático de Uruguay, Ramón Méndez, el pasado septiembre en un acto en Montevideo en relación a la COP21 que se celebró en París en 2015.

Asimismo, en aquella ocasión señaló que la inversión realizada por el Estado para acometer los cambios en la matriz energética fue de unos 7.000 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).