14 nov. 2025

Gobierno tiene varias vacancias en RREE

El gobierno de Santiago Peña buscará llenar este año al menos 14 vacancias en cargos de embajadores y priorizará las de Israel y Venezuela tras el viraje político hacia estos dos países. Varias representaciones ya llevan tiempo sin ser cubiertas o que acaban de generarse y otras, que surgirán pronto con la jubilación de jefes de misión y de cónsules. A estos hay que agregar aquellos embajadores políticos a los que el presidente Santiago Peña dará por terminadas sus funciones antes de fin de año.

Las embajadas del Paraguay en la Argentina y en Israel se encuentran sin embajador desde marzo de 2021. La Embajada en Corea, sin embajador desde marzo de 2021; la Embajada en Cuba desde diciembre de 2021 y la Embajada en Catar sin embajador desde marzo 2022.

En el servicio exterior no se deja transcurrir demasiado tiempo para designar nuevo embajador en una representación diplomática como ocurre con estos casos. En los meses de transición entre el gobierno de Mario Abdo Benítez y el actual de Peña, se mencionaron los nombres del ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, y del ahora ex viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, como candidatos a embajador en Argentina.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que dos directores de la Cámara de Diputados quieren expulsarlos de sus propiedades usando documentaciones supuestamente falsas. Se trata de Blanca Ojeda y su esposo Arsenio Villaverde. La directora niega las acusaciones y alega que ella compró legítimamente el inmueble.
La senadora Esperanza Martínez celebró que la alianza en Asunción esté en una interna sana con dos candidatas “de lujo”, y afirmó que hoy es la oposición la que marca la agenda, mientras los colorados, que arruinaron a la Municipalidad, “no tienen nada que ofrecer”, lanzó.
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló en conferencia de prensa sobre la creación de 169.000 empleos durante sus dos primeros años de mandato. Al mismo tiempo, defendió sus viajes al exterior y negó que privilegie en pagos a ciertos proveedores.