13 nov. 2025

Gobierno paraguayo preocupado por situación en Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó un comunicado via redes sociales manifestando su preocupación por la situación que se esta viviendo en Perú luego de la destitución de Pedro Castillo. Ahora la primera mujer presidenta de Perú es la abogada Dina Boluarte.

PERU-POLITICS-CASTILLO_39510827.jpg

El ex presidente Pedro Castillo fue destituido de su cargo y enfrentará un juicio político.

Foto: AFP

Luego de que el pleno del Congreso de Perú destituyera al mandatario del país, Pedro Castillo por “permanente incapacidad moral”, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país manifestó mediante sus redes sociales su preocupación por la situación vivida en ese país y esperan que las autoridades lleguen a un diálogo constructivo.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1600614597483864064

“La República del Paraguay manifiesta su preocupación por la situación en Perú; llama a un diálogo constructivo entre todos los actores y fuerzas políticas para preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano”, reza el comunicado.

Hasta el momento, el presidente de la República Mario Abdo Benitez no se ha pronunciado al respecto del caso.

El pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral”, después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces, incluida la vicepresidenta.

Lee más: Castillo disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia en Perú

La votación de la vacancia (destitución) de Castillo por “permanente incapacidad moral” recibió 101 votos a favor, del total de 130 congresistas, así como seis en contra y 10 abstenciones.

El destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles y se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y de ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

La abogada y política de tradición izquierdista Dina Boluarte se convirtió en la primera presidenta de Perú, al jurar al cargo ante el pleno del Congreso, después de que el Parlamento destituyó a Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, de 60 años y de cuya vida personal no se conocen muchos detalles, fue elegida como primera vicepresidenta de la República en la fórmula presidencial del partido marxista Perú Libre, que el año pasado postuló a Pedro Castillo a la jefatura del Estado del país, y del cual fue expulsada por diferencias políticas con sus dirigentes.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.