25 may. 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

EEUU-HARVARD-trump OK.jpg

Fachada de la Universidad de Harvard.

Foto: EFE.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

Te puede interesar: Esteño representa al Paraguay en evento internacional en Harvard

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.
Siguen llegando rescatistas a Birmania (Myanmar) después del fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país asiático en la víspera, dejando cerca de 700 muertos y más de 1.600 heridos, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
Los equipos de rescate trabajan este sábado contra el reloj y a la espera de recibir ayuda en Birmania, donde un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro-norte del país, en zonas ya asoladas por el conflicto. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, dice a EFE un trabajador humanitario.
Rusia denunció el sábado que las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó los ataques contra su infraestructura energética pese a las declaraciones de Kiev de que sus tropas dejaron de golpear ese tipo de instalaciones en cumplimiento de la moratoria acordada con la mediación de Estados Unidos.
El papa Francisco “no dejó nunca de gobernar la Iglesia”, tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos importantes y delega los rutinarios a sus colaboradores, explicó el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano Il Corriere della Sera.
Los británicos se congregaron este sábado para ver el eclipse solar parcial en numerosos parques y en torno al Real Observatorio de Greenwich, en el sureste de Londres, que lo retransmitió en directo con comentarios de sus expertos astrónomos.