24 ago. 2025

Gobierno apoyará con financiación la exportación de películas nacionales

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), apoyará económicamente el posicionamiento de los largometrajes nacionales en el exterior para fomentar el desarrollo de las industrias creativas en el país.

Hamaca Paraguaya.jpg

La película Hamacara Paraguaya (2006) posicionó de nuevo la producción de largometrajes en el país.

Foto: Archivo

Rediex firmó un convenio de cooperación este viernes con las cineastas paraguayas Paz Encina, al frente de la productora Silencio Cine, y Dea Pompa, de Koreko Gua Ideas Audiovisuales, para posibilitar la promoción de sus películas en los festivales internacionales.

El titular del MIC, Luis Alberto Castiglioni, señaló durante el acto que el cine paraguayo “ha dado en los últimos años un salto importantísimo” y ha servido para hacer visible en el mundo “la capacidad” del país.

Con este convenio, el MIC espera “fortalecer y dar a conocer el talento” de la industria creativa paraguaya, que tiene “gran capacidad de crecimiento”.

“Al mismo tiempo puede ayudar muchísimo al desarrollo general, económico y social del Paraguay”, agregó Castiglioni.

Cineasta valora el respaldo económico

Paz Encina, directora de la premiada Hamaca Paraguaya, reconoció el respaldo que representan este tipo de ayudas para poder sacar adelante los proyectos nacionales, que suelen contar con una financiación limitada.

Encina señaló que los cineastas paraguayos, como es su caso, tienen que recurrir en muchas ocasiones a fondos extranjeros o coproducciones.

“Es muy fuerte saber que vos quieras mostrar tu película en Francia, y no sos dueño de la película. Esa sensación es terrible (...). Te sentís como muy despojado de algo, que es tu patrimonio y de tu gente. Estos acuerdos permiten que nuestras películas sean nuestras”, agregó.

Encina viajará en unos días a México para terminar su película El silencio del monte, sobre la vida del pueblo ayoreo.

Por su parte, Dea Pompa resaltó que el convenio les permitirá “mover las películas en mercados internacionales” y les ayudará también a “tener el impulso para mostrar la película, hacer proyecciones, promociones”.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.