Los principales problemas que afectan a la niñez y adolescencia actualmente son la dificultades para acceder a una educación de calidad, los problemas para alimentarse y el acceso a la salud. Los nuevos intendentes y juntas municipales tienen herramientas para hacer frente a estos problemas, advierten.
Candidatos a intendente de la ciudad de Asunción expondrán este jueves sus propuestas para la niñez y la adolescencia. El encuentro se dará en el marco de un panel debate organizado por Global Infancia y Unicef Paraguay.
El Día de la Chipa Solidaria por la Infancia se celebrará este viernes y se invita a todas las personas a realizar sus aportes para apoyar la salud y educación de niños, niñas y adolescentes en Remansito y Villeta.
La mayoría de los adultos están bajo una sobrecarga de estrés debido a los cambios ocasionados por la crisis sanitaria y económica, que se suman al confinamiento. Pero los infantes también padecen de estrés, por lo cual la sicóloga Nancy Cuyer insta a autorregular emociones negativas cuando traten con niños.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) de Paraguay puso a disposición una guía donde los padres pueden encontrar la forma de participar con sus hijos adolescentes en las diferentes redes sociales, a fin de prevenirlo y protegerlo.
Las necesidades de la niñez no siempre están en primer lugar, no solo en las políticas públicas, sino también en los hogares. La pandemia acentuó los problemas que estaban latentes, como el acceso a la alimentación y a la educación, los abusos y maltratos. Además generó nuevas crisis, como la falta de oportunidades de socialización, diversión y juego, que son vitales para el desarrollo de los niños y las niñas.
En Paraguay, la asistencia alimenticia es el segundo juicio más solicitado. Solo en un año se han iniciado al menos 7.400 solicitudes de juicios de prestación alimentaria, según datos estadísticos.
La exposición Trazos y colores, de Amado Escobar y Lautaro Rinaldi consta de ilustraciones y diseño gráfico infantil. Estará abierta al público en la Manzana de la Rivera hasta el próximo 5 de setiembre.