La supuesta deuda procede de las oficinas de la red social en la calle Air Street de la capital británica, cerca de la céntrica plaza de Piccadilly Circus, detalló la BBC.
Tras haber contactado previamente a Twitter en relación a esa reclamación, la corporación ha presentado el caso ante el Tribunal Superior de Londres.
El multimillonario ha buscado reducir los costos en Twitter desde que asumió el control y una de sus primeras medidas fue despedir a 3.700 empleados; según el portal CNBC, la compañía se ha deshecho, por despidos o por partidas voluntarias, de un 80% de sus empleados desde la llegada de Musk y ahora cuenta con solo 1.300 empleados.
La pasada semana, Twitter subastó muebles, máquinas y decoraciones de su empresa, entre otras cosas. Un letrero de neón con el logo de un pájaro de Twitter se vendió por alrededor de 100.000 dólares.
El holding monárquico posee uno de las mayores carteras de tierras y empresas del Reino Unido, valorada en unos 15.600 millones de libras (17.680 millones de euros), cuyos beneficios gestiona la Hacienda británica.
El soberano del Reino Unido, propietario formal de los activos, recibe anualmente el 25% de las ganancias para sufragar sus gastos oficiales, una cantidad que en 2022 fue de 86,3 millones de libras (97,8 millones de euros).
Carlos III controla además el Ducado de Lancaster, que gestiona más de 18.000 hectáreas de tierras en Inglaterra y Gales, incluidas oficinas y edificios comerciales en Londres, y que generó en el último ejercicio 24 millones de libras de beneficios (27 millones de euros). Además de otra fortuna personal y propiedades.