El portafolio total de las inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) alcanza los G. 14 billones, de los cuales el 92% está constituido en moneda nacional (G. 13 billones) y 8% en divisa norteamericana (USD 167 millones), según la entidad; de los cuales la rentabilidad promedio es de 6,36% en guaraníes y 5,16% en dólares.
Estos datos son a junio de este año, según la Gerencia Administrativa y Financiera de la previsional, que lanzó un reporte en el que menciona que la composición del portafolio corresponde en un 65,6% a inversiones financieras; mientras que un 15,8% pertenece a caja y equivalentes; 12,7% a préstamos a funcionarios, jubilados y pensionados; mientras que el restante 5,9% es para inmuebles.
En la evolución de ese portafolio, en lo que respecta a rentabilidad, los datos dan cuenta de que esta última viene disminuyendo anualmente, ya que en 2015 era de 10,03%, mientras que cinco años más tarde llegó solo a 6,94%, en guaraníes. En tanto que la evolución mensual de rentabilidad permite apreciar que a enero pasado se alcanzaba 6,65%, pero en junio reciente ese nivel bajó a 6,36%.
El dólares. En dólares, la rentabilidad pasó del año 2015 a un nivel de 6,16% hasta descender a un tope de 5,72% en 2020; en tanto que del nivel con que contaba en enero pasado (5,56%) bajó a 5,16% a junio de este año, según el reporte.

INSTRUMENTOS. Por otra parte, el porcentaje de participación de los diferentes instrumentos en el portafolio da cuenta de que, por tipo de activos, los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) llevan el mayoritario 53,8%; en tanto que caja y equivalentes alcanza 15,8%; préstamos a funcionarios, jubilados y pensionados con el 12,7%; los bonos totalizan un 8,4%; inmuebles con el 5,9% y títulos de crédito tienen un 3,3%.
En la composición de las inversiones financieras, las CDA totalizan G. 6,7 billones; los bonos poco más de G. 1,2 billones; los títulos de crédito más de G. 482.000 millones; mientras que los préstamos con fianza alcanzan G. 11 mil millones.
Las principales entidades financieras donde están invertidos los CDA son Banco Continental Saeca, con un total de G. 1,4 billones; Sudameris Bank SAECA, con G. 1,1 billones; GNB Paraguay SA, mediante una cifra levemente superior al billón de guaraníes. Los depósitos en dólares se encuentran, principalmente, en Banco BASA SA (USD 71,6 millones); Banco Río Saeca (USD 22,5 millones) y GNB Paraguay SA (USD 18,9 millones).
Menciona también el informe sobre las inversiones en bonos de la previsional que se concentra básicamente en papeles de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y que totalizan G. 900.000 millones; Banco Familiar Saeca (G. 125.833 millones); Itaú Paraguay SA (G. 116.553 millones), BNF (G. 50.000 millones) y BID Invest (G. 20.562 millones).
En los últimos año la previsional diversificó sus inversiones buscando rentabilidad y seguridad.