10 oct. 2025

Gala de Ritmos del Paraguay inicia hoy en el Municipal

31574751

Gala. La invitación está abierta hoy y mañana, a las 20:00.

Andrés Catalán

Con la gala de danza paraguaya, titulada Ritmos del Paraguay, abre su temporada anual la Escuela Municipal de Danzas (EMD) del Instituto Municipal de Arte de Asunción (IMA), la cual cuenta con tres galas.

Las citas serán hoy y mañana, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, sito en Presidente Franco esquina Chile. El acceso se fijó en G. 35.000

La gala se ofrece en el marco del Día Internacional de la Danza que se conmemora el 29 de abril, y reúne coreografías inspiradas en melodías como la guarania, la polca en sus distintas variantes, la galopa, habanera, el rasguido doble y el vals criollo.

Los cursos superiores, del 9° al 12°, bailarán coreografías realizadas por los docentes Gilda Ruiz de Segovia, Arnaldo Cristaldo y Gilda Orrego, entre ellas: Ao joheihape Jeroky, Valseado criollo, Arpa paraguaya, Rasguido doble.

También se incluyen, Despierta mi Angelina, Mujer paraguaya, Ángela Rosa, Habanera, Selección de polcas, Malvita y Mburikao (creación del 12º curso en ritmo guarania).

En el programa, además, figuran las coreografías de los docentes Lara Granados, Rosana Fariña y Elena Florentín, entre ellas, Chiperita (América Ferreira), trabajada por el 1º curso en formato de polca-canción.

En esta ocasión, le toca al área de danza paraguaya, con ritmos como la polca, el rasguido doble, habanera y guarania.

Luego de la gala de danza paraguaya, un grupo de niñas del quinto al octavo cursos de la EMD, se preparará para competir en el certamen Grand Prix Passo de Arte que tendrá lugar en Indaiatuba, estado de San Pablo (Brasil), tras ser seleccionadas en el Concurso Nacional de Danza.

Más contenido de esta sección
La joven artista Nath Aponte representó a Paraguay en La Voz Argentina con magistrales presentaciones desde su audición a ciegas, donde interpretó I see red, hasta en la semifinal con Stone Cold. El motivo de su eliminación no sería por falta de talento –que tiene de sobra–, sino por su nacionalidad, ya que el formato del certamen se hace en Argentina, lo que disgustó a sus fans.
Una experiencia inmersiva celebra el legado del artista paraguayo Ricardo Migliorisi, con el regreso de su célebre Carpilla Sixtina, presentada por el ciclo cultural Toyotoshi Art Series.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.