24 ago. 2025

Futbolistas argentinos colaboran con los damnificados por las inundaciones

El delantero del Racing Club, Gustavo Bou, llevó donaciones a su ciudad natal, Concordia, la más afectada por las inundaciones que castigan el noreste de Argentina, y organizó un partido a beneficio de los damnificados del que participará el entrenador del seleccionado paraguayo, Ramón Díaz.

gustavo bou.JPG

El delantero del Racing Club, Gustavo Bou, llevó donaciones a su ciudad natal, Concordia. Foto: www.infobae.com.

EFE


El goleador de la última Copa Libertadores viajó con dos camiones cargados de donaciones a Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde 10.000 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por el desborde del río Uruguay.

“Me emociona mucho todo lo que está pasando. De mis 20 amigos, 15 están evacuados. Tengo dos que tienen todos los muebles en mi casa porque la suya está bajo agua y ni siquiera me pidieron algo de lo que llegó", dijo Bou en diálogo con Radio La Red.

Sin embargo, uno de los camiones arribó a Concordia con menos mercadería de la que tenía al salir de Buenos Aires.

“Alguna maldad quisieron hacer. El segundo llegó casi descargado y espero que se distribuya de la mejor manera. No le encuentro motivo y nadie me dio explicaciones. A veces cuando uno hace las cosas bien parece que te quieren voltear”, relató Bou al borde del llanto.

Además, el delantero del Racing Club organizó para este martes un partido a beneficio de los damnificados que contará con la presencia de varios futbolistas de la liga local y del entrenador del seleccionado paraguayo, el argetino Ramón Díaz.

La crecida de los principales ríos del noreste de Argentina ha causado tres víctimas fatales y unos 20.000 evacuados, repartidos en cinco provincias.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.