06 ago. 2025

Funeraria asevera que Clínicas no cumplió con protocolo mortuorio

El servicio funerario que manipuló el cuerpo del hombre fallecido (67) por neumonía, pero que posteriormente se conoció que dio positivo a la prueba de Covid-19, afirma que el Hospital de Clínicas no siguió el protocolo de manejo del cadáver y que el mismo estaba envuelto solo en sábanas y no en una bolsa mortuoria, cuando fueron a retirarlo.

El propietario de la Funeraria, Guido Ruiz Díaz, contradice al director del hospital-escuela, Dr. Jorge Giubi, quien ratifica que al paciente oncológico, de la compañía Itapirú, de Arroyos y Esteros, desde el momento en que ingresó con un cuadro pulmonar se lo atendió de acuerdo a lo que establece el protocolo y como un caso sospechoso de Covid-19. El hospital dispuso la cuarentena de al menos 10 funcionarios entre personal médico, enfermería, camillero y técnico de imágenes tras el deceso del adulto mayor.

”Nosotros, cuando llegamos, encontramos el cuerpo liado con sábanas en la morgue y luego nosotros lo colocamos como corresponde en la bolsa mortuoria, y sellamos el cajón como corresponde”, comentó Ruiz Díaz y destacó que en ningún momento se les comunicó que el fallecido era caso sospechoso de Covid-19.

El director Giubi señaló escuetamente que todo el personal de blanco que atendió al paciente contaba con protección, pero no respondió por qué debieron ir a cuarentena. Dijo que están en aislamiento los que tuvieron contacto directo con el paciente de Arroyos y Esteros y otros de contactos secundarios (casos sospechosos en otro servicio de salud).

INVESTIGACIÓN

El agente fiscal Gedeón Escobar, de la Fiscalía zonal de Arroyos y Esteros, informó que se abrió una carpeta fiscal para investigar si hubo negligencia o algún tipo de irregularidad en el manejo del caso del fallecido por Covid-19, que obligó a que toda la comunidad de Itapirú se encuentre hoy bajo observación, en cuarentena y bloqueo sanitario, reportó el periodista Andrés Colmán Gutiérrez.

La doctora Natalia Ruiz, directora del centro de salud local, informó que aproximadamente 40 personas de Itapirú asistieron al velatorio y al sepelio, las que se encuentran guardando cuarentena en sus domicilios y están siendo monitoreadas por los profesionales de salud.

El director de la Tercera Región Sanitaria, doctor Eduardo Jara, explicó que se está dando asistencia sanitaria a todos los contactos con el paciente, los que fueron más estrechos, los familiares (aproximadamente 4 personas que corren el riesgo de contagio) que estuvieron muy cerca del fallecido y los no estrechos, aquellos que asistieron al velorio y al sepelio.

Al tenerlos plenamente identificados, el encargado de epidemiología regional es quien mantiene el contacto con cada una de esas personas vía celular o en efecto, van hasta sus casas a monitorearlas.

Encontramos el cuerpo liado con sábanas en la morgue y luego nosotros lo colocamos como corresponde en la bolsa mortuoria, y sellamos el cajón como corresponde, como dice el protocolo. Guido Ruiz Díaz, propietario de funeraria.

Cuesta tener un sistema de comunicación eficaz. Estamos aprendiendo de esto y ajustando. Cada caso que tenemos es un aprendizaje para nosotros. Faltó comunicación y cuestiones que ajustar. Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas.