29 sept. 2025

Fundarán orquesta española inspirada en los “Reciclados” de Cateura

Una orquesta inspirada en la reconocida agrupación de instrumentos reciclados de Cateura será fundada próximamente en España con el objetivo de erradicar la exclusión social a la que se acercan los alumnos de un colegio público en el distrito de Vallecas (Madrid).

orquesta española cateura

Los chicos del colegio Manuel Núñez de Arenas aprenderán conocimientos teóricos y prácticos de música y también a fabricar sus propios instrumentos. Foto: elmundo.es.

Los chicos del barrio El Pozo del Tío Raimundo, del distrito Puente de Vallecas (Madrid), se preparan para formar parte de una agrupación inspirada en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. El director Favio Chávez será uno de los padrinos de este proyecto, presentado por la entidad sin fines de lucro Ecoembres y consistente en clases de música y fabricación de instrumentos.

“La Música del Reciclaje”, como se denomina el proyecto, iniciará el próximo mes de setiembre en el colegio Manuel Núñez de Arenas, una de las instituciones públicas de Vallecas en donde la violencia y el absentismo escolar forman parte del día a día de los niños, según informó la web española El Mundo.

La meta principal es que los niños de esta nueva orquesta actúen en público junto con los integrantes de la agrupación de Cateura, que ya se presentó en España este año y volverá a hacerlo el próximo.

En un video publicado por el mencionado portal de noticias, Chávez expresó sentirse muy feliz de acompañar esta iniciativa, que también se aplicará en el Hogar Infantil Villa Paz de Pozuelo de Alarcón.

“Yo creo que compartimos cosas muy comunes. El conocimiento de la música puede dar oportunidades. Hay chicos que solamente necesitan esa oportunidad, y quieren algo tan valioso como un talento y (...) el deseo de salir adelante”, indicó.

“Celebrando el día del medio ambiente en Madrid, con la satisfacción de ver cómo una iniciativa personal ha trascendido las fronteras y ha comenzado a beneficiar a niños de otro país y en otro continente. La Orquesta de Instrumentos Reciclados, un proyecto paraguayo ‘for export’”, dice parte de un mensaje que el director compartió este viernes en su perfil de Facebook.

      Embed

El objetivo de Ecoembes es crear la primera orquesta española de niños en riesgo de exclusión social cuyos instrumentos sean elaborados por los mismos utilizando elementos extraídos de la basura.

Y para ello, se contará con la colaboración del lutier Fernando Solar, hijo y nieto de lutieres y acostumbrado a fabricar instrumentos, entre ellos el primer chelo de la orquesta nacional de España, cuyo precio supera los 15.000 euros.

“Acepté encantado y ahora voy por el supermercado pensando esto podría sonar bien...”, dijo bromeando Solar en una entrevista con el medio español.

Por su parte, el director educativo del proyecto y director técnico de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Víctor Gil, aseguró que a los chicos les enseñarán " a reciclarse en todos los sentidos, como personas y a que sepan que cualquier cosa que tengan al lado les puede servir para expresarse”.

“Tenemos que devolver el compromiso de la sociedad con el reciclaje. Y este proyecto lo tiene todo: Educación, música y medio ambiente. Además, la realidad social que tenemos en España nos anima”, refirió Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.

Los integrantes de la agrupación de Cateura, que desde su creación viene cosechando numerosos reconocimientos internacionales, recibieron recientemente el título de “embajadores turísticos” del Paraguay.

El 3 de junio pasado, los chicos de la Orquesta se presentaron durante el concierto de apertura de la 44 edición de la Asamblea Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el teatro del Banco Central.

El reconocimiento de sus miembros, que ensayan con instrumentos elaborados con la basura que se desecha en el vertedero de Cateura, empezó tras la difusión del avance documental “Landfill Harmonic”, del director estadounidense Graham Townsley.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.