20 ene. 2025

Funcionario de la Cancillería aclara que aumento se dio por concurso

José Baranda Samaniego se encuentra en la lista de los 371 funcionarios que recibieron aumento en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) días antes de las elecciones generales.

En visita a Última Hora, y en uso de su derecho a réplica, José Baranda Samaniego declaró sobre el artículo “Escandaloso sobresueldo para un operador político en el MRE”. El funcionario explicó fue parte del concurso de oposición y méritos para el ingreso al Escalafón Diplomático Consular Administrativo y Técnico de la Cancillería Nacional.

Según explica Baranda Samaniego, su promoción se dio en el marco de la reglamentación de la Ley 6935/22, con lo que ingresó como primer oficial, según la resolución 9142 expedida el 14 de abril. El nuevo cargo le otorga un salario de G. 11.300.000.

Baranda refiere que es funcionario hace 18 años del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es abogado, escribano público, coaching ontológico, máster en Comercio Internacional, máster en Gobierno y Gerencia Pública, especialista en Inteligencia Estratégica, especialista en campañas electorales y marketing político, consultor político. Asimismo, menciona que realizó varios cursos tanto en el país como en el extranjero.

En política, subraya que es miembro activo del Movimiento Honor Colorado y se desempeñó en varias funciones desde su juventud dentro del Partido Colorado. Fue miembro de la Central de Funcionarios Públicos Colorados, presidente de la Coordinadora Colorada del MRE, coordinador de Arnaldo Samaniego, diputado, y José Alvarenga, apoderado de la ANR.

En cuanto a realizar campañas políticas en su tiempo como funcionario, refirió que siempre respetó los horarios laborales, y que cuando desempeñaba funciones ante el Consulado paraguayo en Corrientes fue señalado por realizar campaña política para Santiago Peña, en tanto realizó esta labor en su tiempo de vacaciones.

Actualmente, Baranda Samaniego se desempeña en calidad de comisionado como director de Anticorrupción de la Secretaría General de Cultura.

Sobre el cálculo de un aumento de aumento del 289% de su salario base, sin contar con las bonificaciones que aumentan sus haberes hasta un 30%, explica que el cálculo se basa en un salario anterior que no corresponde al de los últimos años.

Y que tampoco estaría percibiendo unos G. 19.000.000, ya que este corresponde a un salario anterior. Y que ambos datos estarían desfasados en los portales de data pública de la función pública y el portal de Contraloría General de la República, donde obran declaraciones del 2012, 2016 y 2022.

Sobre aumento. El beneficio se suma a los sueldos bases con los que cuentan los funcionarios. La determinación se dio con la reglamentación de la Ley 6935/2022, del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, impulsada por la senadora Lilian Samaniego en el 2022, reglamentada en abril pasado.

Con la reglamentación, se destinaron salarios según la categoría. Así como ministro de Asuntos Administrativos y Técnicos, se asignó G. 13.000.000, a unos 29 funcionarios. Como director de Asuntos Administrativos y Técnico con G. 12.200.000 a unos 111 funcionarios. En calidad de primer oficial de Asuntos Administrativos y Técnico con G. 11.300.000 a unos 102 servidores públicos. Como segundo oficial de Asuntos Administrativos y Técnico con G. 9.400.000 a unos 53 empleados.

Como tercer oficial de Asuntos Administrativos y Técnico con aumento de G. 8.800.000 unos 24 funcionarios.


Derecho a réplica