16 nov. 2025

Fuerzas Armadas continuarán en las calles de Brasilia hasta volver el “orden”

El Gobierno brasileño aseguró este jueves que el decreto del presidente Michel Temer que autoriza la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del Distrito Federal será revocado cuando se haya restablecido el “orden”, tras los graves incidentes ocurridos este miércoles.

Brasil.jpg

Durante el miércoles hubo varios destrozos en Brasil. Foto: EFE.

EFE

El presidente de la República, tras confirmarse la insuficiencia de los medios policiales solicitados por el presidente de la Cámara de Diputados, decidió emplear, con base en el artículo 142 de la Constitución Federal, efectivos de las Fuerzas Armadas”, aseguró en un comunicado la Secretaría de Comunicación Social.

Según la nota, la presencia de los militares en las calles del Distrito Federal “garantizar la integridad física de las personas, proporcionar la evacuación segura de los edificios de la avenida de los ministerios y proteger el patrimonio público, tal como fue hecho anteriormente en varios estados brasileños. Restableciéndose el orden, el documento será revocado”, concluye la nota.

Según explicó en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Raul Jungmann, Temer autorizó la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de la capital Brasilia hasta el próximo 31 de mayo tras las violentas protestas de hoy para pedir la renuncia del mandatario, que dejaron un saldo de al menos 49 heridos y 7 detenidos.

Tras ello, 1.300 militares del Ejército y 200 fusileros navales se desplegaron por las calles del Distrito Federal.

De acuerdo a la Policía Militar, en la manifestación de hoy participaron entre 35.000 y 40.000 personas que marcharon pacíficamente hasta la sede del Congreso, donde comenzaron unos serios incidentes que luego se expandieron a lo largo de los dos kilómetros de la avenida en la que se concentran los edificios de los ministerios del Gobierno.

En medio de los desórdenes, el Ministerio de Agricultura llegó a ser atacado con bombas molotov que provocaron un incendio en una de sus entradas y fue sofocado finalmente por los bomberos, que actuaron inmediatamente pese a que los enfrentamientos proseguían.

También fueron atacados los ministerios de Hacienda, Cultura, Turismo y Energía y Minas, y a lo largo de la avenida muchos de los manifestantes le prendieron fuego a contenedores de basura y otros objetos.

Temer está bajo fuego cruzado desde la semana pasada por unas confesiones de directivos del grupo JBS que lo implican directamente en hechos de presunta corrupción, por los que la Corte Suprema ha decidido iniciar una investigación.

El mandatario, que en los últimos días ha perdido el apoyo de diversos sectores de su propia base parlamentaria, se encontraba al momento de los disturbios en el Palacio presidencial de Planalto, donde recibió a legisladores de distintos partidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.