María Lea Melgarejo, presidenta de la Comisión de Frentistas de Tres Bocas, contó que seguirán insistiendo a la cartera de Estado para cobrar y expresó su decepción porque la policía no los dejó cerrar intermitentemente la ruta en la víspera. “La manifestación tiene sentido cuando molestamos. Si no es así no representa nada para ellos, porque, aunque cerremos, a ellos no les preocupa porque no quieren luego trabajar”, se quejó Melgarejo. Anunció que la próxima semana protestarán frente a la sede del MOPC y la Embajada de Taiwán, país que colaboró financieramente para la obra, cuya inversión es de USD 24 millones.
HARTAZGO. Melgarejo aseveró que están cansados y hartos, “desilusionados” por las promesas incumplidas del MOPC. “Vino un representante del MOPC, que nos dijo que están preparando las notificaciones para el cobro de lucro cesante. Pero son muy mentirosos, no es la primera vez que nos dicen eso”, dijo.
Insistió que el Gobierno solamente pone trabas para evitar pagar el lucro cesante a pesar de estar comprobada “la pérdida económica” por los negocios cerrados. Al mismo tiempo, contó que solicitaron varias veces el cronograma de trabajo de las obras, para confirmar cómo se está llevando a cabo, pero “nunca” se entregaron los documentos.
“Solamente responden que la obra es necesaria. Sí, la obra es necesaria, pero ya nos arruinaron negocios, no nos pagan el lucro cesante. Estamos peleando por el pago 78 frentistas”, lamentó la presidenta de los afectados.
Detallan que indemnización superó G. 38 mil millones
Desde la Dirección de Bienes Inmobiliarios del MOPC, Anatalia Aranda informó que el pago por expropiaciones de inmuebles y destrucción de mejoras en la zona de obras de Tres Bocas alcanzó G. 38.918 millones. Agregó que la cifra fue abonada a 179 propietarios. Sin embargo, Aranda admitió que el pago por lucro cesante es otro plus que la ley prevé. “Se presentaron 84 carpetas solicitantes. Se empezó analizando las solicitudes que cuentan con todas las documentaciones para acelerar los procesos. Si se necesitan más recursos se verá la reprogramación presupuestaria, pero existen fondos. Este año se iniciará el pago”, aseguró la funcionaria del MOPC.