Domingo/20/JULIO/2008/Fuente: EFE
El rotativo de Miami publica una información elaborada por el periodista Steve Salisbury, quien dice haberse entrevistado recientemente con el “comisario político-militar” de ese frente en las montañas de Sumapaz, a solo unos 80 kilómetros al sur de Bogotá.
El dirigente guerrillero, identificado solo como “N” y conocido como “comandante reemplazante de frente”, manifestó a Salisbury la disposición de su grupo a iniciar “contactos directos de buena fe” con autoridades colombianas.
“Una manera para hablar con el gobierno (colombiano) sería tener un contacto con generales”, retirados o de servicio activo, que tengan la autorización expresa del Ejecutivo, declaró “N”, según esta información.
Las FARC preferirían conversar con generales “patriotas, sinceros y no corruptos” que hayan experimentado la guerra personalmente, en vez de hablar con “políticos mentirosos”, agregó este dirigente con una trayectoria de 35 años en la guerrilla.
El Frente 53 está bajo control del número dos de las FARC, Jorge Briceño Suárez, conocido como el “Mono Jojoy” y considerado el jefe militar de la organización actualmente comandada por “Alfonso Cano”.
La entrevista, según el diario, se llevó a cabo “a fines de junio”, es decir antes de la operación militar que rescató a 15 rehenes de las FARC, entre ellos Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, el 2 de julio.
Sin embargo, precisa El Nuevo Herald, esta propuesta guerrillera fue reiterada en una comunicación enviada por la guerrilla a través del misionero estadounidense Russell Martin Stendal, 10 días después de que el Ejército rescatara a los 15 secuestrados.