01 ago. 2025

Frases paraguayas recorren Facebook

Una página en la red social Facebook se encarga de recopilar y publicar diariamente frases típicas de paraguayos y en solo 20 días ya cuenta con más de 14.000 me gusta.

“Frases que, en la mayoría de los casos, solamente los paraguayos decimos o entendemos. Con esta página no hay ninguna intención de ofender, la idea, nada más, es reírnos de lo que nos hace diferentes y únicos”, es como el sitio Paraguayan Phrasesse describe.

La fanpage vio la luz en Facebook el 8 de agosto, fecha en la que empezaron a subir las publicaciones. La primera de ellas llevaba la frase “Voy a ir a venir”, que según publicaban es una de las más famosas.

236870_embed

Foto: Facebook

“Le viá decir”, “Me picó dengue” y otras, con sus respectivos significados y los respectivos agradecimientos a los que aportaron la frase, se presentan en el portal que actualmente cuenta con más de 14.600 me gusta.

Para enviar aportes a la fanpage, los interesados deberán hacerlo vía mensaje privado.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.