22 jun. 2025

Franco quiere al PLRA en las instancias importantes

El vicepresidente de la República, Federico Franco, volvió a lamentar ayer que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no esté en las instancias importantes de decisión del Gobierno, y citó algunas como en los asuntos económicos, la política fiscal y relaciones exteriores, siendo la nucleación partidaria que llevó al poder a Fernando Lugo, colaborando con más del 80% de los votos.

Asimismo, sostuvo que existen partidos que no tienen la autoridad, la lucha ni la trayectoria, y que sin embargo están ocupando muchos más espacios de lo que corresponde. Aclaró que no está hablando de cargos, sino de lugares donde se toman decisiones de interés nacional.

Si bien dijo que algunos sectores liberales tienen cupos, algunos partidos tiene más, cuando que el caudal de votos no es proporcional al del PLRA.

PAKOVA. Por su parte, y siguiendo con una línea crítica al vicepresidente, el gobernador de San Pedro, José Pakova Ledesma, afirmó que el segundo del Ejecutivo perjudica al Gobierno. “Tendrá que rendir cuentas ante la gente”, aseveró. Dijo que el PLRA debe unir sus fuerzas si quiere ser opción de poder. Agregó que Federico tiene un interés desmedido de ocupar espacios de poder.

Ledesma pertenece al grupo llanista, sector que mantiene discrepancias con el franquismo.

Al respecto, Federico tomó en forma irónica las declaraciones del jefe departamental. “Cuanto más hable en contra suya el gobernador Ledesma, mejor, pues así ganará más rating”, ironizó. Franco sostuvo que Carlos Ramón Espínola paseaba como Juan por su casa en la zona de influencia de Pakova, sin que nadie le molestase.

VENEZUELA. Por otro lado, el vicepresidente mostró su oposición al ingreso de Venezuela al Mercosur, cuyo acuerdo depende solo del Congreso paraguayo. “Hugo es el jefe del imperialismo, él critica mucho eso, pero practica ese sistema con mi país”, sentenció.

Habló de que la salud del organismo sudamericano depende del Parlamento. Fue un poco más allá y sostuvo que de los legisladores depende salvar al Mercosur o entregarle su certificado de defunción.

Alegó que con Chávez es muy difícil el ingreso de Venezuela al bloque mercosuriano, a pesar de que son los senadores los que tienen que decidir tal cuestión.

Franco dijo que el país caribeño tiene mucho para ofrecer, pero no hay condiciones.