18 sept. 2025

Francisco y otra entrevista inédita: El Papa apeló a la “Iglesia de los mártires”

El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.

PAPA FRANCISCO.jpg

El papa Francisco falleció a los 88 años de edad.

Foto: EFE.

“Hay más mártires hoy que en los inicios de la Iglesia. Mártires cristianos, que son decapitados por el solo hecho de ser cristianos y que profesan a Jesús” y “son nuestros hermanos”, declaró el pontífice en una entrevista al canal católico ESNE TV, de la cual Vatican News publicó el vídeo y la transcripción.

“Esta es la Iglesia que triunfa, no la Iglesia con dinero en los bancos”, sino aquella de “los que dan la vida”, pero que también a su vez pertenece a la gente normal, a “ese hombre, esa mujer que trabaja cada día para educar a sus hijos en la vida cristiana”, dijo el Pontífice en un diálogo que debía ser incluido en un documental.

En uno de los elementos propios que marcaron su pontificado, el Papa también mostraba su apoyo a los migrantes.

“Pensando en los migrantes, en aquellos que han tenido que dejar su patria, que son acogidos por tanta gente buena o por tanta gente indiferente, que están en el camino del exilio, lejos de su patria”, dijo el Pontífice.

Francisco comentó en aquella ocasión que se sentía acompañado por Dios desde que asumió el papado: "Él empezó conmigo, él me invitó, él me acompañó, y pese a mis infidelidades, porque soy pecador como Pedro, él no abandona”. “Siento que él me está cuidando”, expresó.

“También a nosotros, los Papas, si a veces nos desviamos de su plan de salvación, Jesús nos dice: ‘Este no es mi camino, es el camino de Satanás’”, aseguró.

“Mi confianza está puesta en la palabra de Jesús, que me da fuerza cuando me elige y me da una bofetada cuando me equivoco”, comentaba.

Francisco falleció el pasado lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su funeral, con una asistencia multitudinaria que incluyó más de 140 delegaciones internacionales, fue celebrado el pasado sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, tras lo que fue enterrado a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma en una tumba sencilla.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.