01 ago. 2025

Francisco parte de Río hacia Aparecida para oficiar su primera misa en Brasil

Río de Janeiro, 24 jul (EFE).- El papa Francisco partió desde Río de Janeiro hacia Aparecida, a unos 200 kilómetros, donde hoy oficiará su primera misa en Brasil, país al que llegó el pasado lunes para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Fotografía distribuida hoy, que muestra al papa Francisco (c) durante la misa privada que ofreció, ayer, en una capilla de la residencia Sumaré, donde se hospeda con motivo de su visita para presidir las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), en Río de

Fotografía distribuida hoy, que muestra al papa Francisco (c) durante la misa privada que ofreció, ayer, en una capilla de la residencia Sumaré, donde se hospeda con motivo de su visita para presidir las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), en Río de

La comitiva papal salió de la residencia del Arzobispado en Sumaré, donde se hospeda Francisco, en las afueras de Río de Janeiro, y se dirigió hacia el aeropuerto para emprender viaje hacia Aparecida, donde miles de personas se agolpan desde anoche frente al Santuario de Nossa Senhora, donde será realizada la misa.

Tal como hizo este lunes, al llegar a Río de Janeiro procedente de Roma, el papa Jorge Mario Bergoglio hizo el trayecto en un coche de turismo y con la ventanilla abierta, lo que permitió que miles de personas lo vieran y saludaran en su camino al aeropuerto.

El pontífice abordó un avión VC-2 Embraer 190, de la Fuerza Aérea Brasileña, y partió hacia el aeropuerto de Sao José dos Campos, a unos 80 kilómetros del santuario, hasta el que se desplazará en un helicóptero H-34 Súper Puma.

Sin embargo, no se descarta que pueda hacer ese recorrido en automóvil, pues en Sao José dos Campos amaneció hoy con lluvia y una fuerte bruma que afectaban las condiciones de vuelo.

El papa argentino es esperado en Aparecida alrededor de las 10.00 hora local (13.00 GMT) y, antes de la misa, tiene previsto orar en privado frente a la imagen de la Patrona de Brasil.

Según las previsiones del Episcopado, hasta el santuario llegarán entre 150.000 y 200.000 personas, aunque sólo 15.000 podrán entrar al templo para participar directamente en la misa.

El resto seguirá el oficio religioso a través de pantallas de televisión dispuestas en la parte exterior de la iglesia.

Francisco estuvo por última vez en Aparecida hace dos años, aún como arzobispo de Buenos Aires, para la celebración de la Asamblea General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.

En ese encuentro, al que asistió el papa Benedicto XVI, Bergoglio fue el redactor del documento final de la asamblea.

Después de la misa, Francisco se dirigirá hacia la parte externa del templo para dar su bendición a la multitud que no pudo entrar a la iglesia.

Luego realizará un pequeño recorrido en “Papamóvil” y visitará el Seminario Bom Jesús, un convento de clausura donde se reunirá con un pequeño grupo de monjas, y regresará a Río de Janeiro, donde permanecerá hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.