05 ago. 2025

Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros de zonas con zika

Francia ha restringido las donaciones de sangre de personas que hayan viajado a zonas afectadas por la epidemia de zika, que tendrán que esperar 28 días antes de hacerse la extracción, indicó este domingo la ministra de Sanidad, Marisol Touraine.

sangre donacion.jpg

Zika: Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros. Foto: noticiasparaguay.net

EFE

En una entrevista radiotelevisada por “Europe 1" e “iTélé", Touraine destacó que se están verificando todas las donaciones de sangre para comprobar que no están contaminadas por el zika.

Para dar garantías a los receptores, las personas que hagan donaciones en Francia metropolitana y hayan viajado a regiones con la epidemia, tendrán que tardar 28 días antes de hacerlo.

En cuanto a la sangre recogida en los departamentos franceses del Caribe (Guayana, Martinica y Guadalupe), todas las muestras tienen que pasar el test.

La ministra reiteró su consejo a las mujeres embarazadas para que “eviten, si lo pueden”, viajar a las regiones de Centroamérica o Sudamérica en las que se ha constatado la epidemia.

En cuanto a las embarazadas de los departamentos franceses de América, el consejo es que lleven a cabo un control médico continuado.

A ese respecto, hizo hincapié en que esas mujeres tienen a su disposición los test -reembolsados al 100 % por la Seguridad Social- para saber si han sido contaminadas por el zika y pueden hacerse una ecografía al mes -también cubierta por la Seguridad Social- para supervisar la marcha de la gestación.

Touraine reiteró que “no hay zika por ahora” en la Francia metropolitana, y que los 18 casos que se han identificado son “importados”. Pero añadió que “hay que tener cuidado” porque cuando llegue el verano los mosquitos volverán y con ellos podrían producirse contaminaciones autóctonas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.