03 ago. 2025

Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros de zonas con zika

Francia ha restringido las donaciones de sangre de personas que hayan viajado a zonas afectadas por la epidemia de zika, que tendrán que esperar 28 días antes de hacerse la extracción, indicó este domingo la ministra de Sanidad, Marisol Touraine.

sangre donacion.jpg

Zika: Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros. Foto: noticiasparaguay.net

EFE

En una entrevista radiotelevisada por “Europe 1" e “iTélé", Touraine destacó que se están verificando todas las donaciones de sangre para comprobar que no están contaminadas por el zika.

Para dar garantías a los receptores, las personas que hagan donaciones en Francia metropolitana y hayan viajado a regiones con la epidemia, tendrán que tardar 28 días antes de hacerlo.

En cuanto a la sangre recogida en los departamentos franceses del Caribe (Guayana, Martinica y Guadalupe), todas las muestras tienen que pasar el test.

La ministra reiteró su consejo a las mujeres embarazadas para que “eviten, si lo pueden”, viajar a las regiones de Centroamérica o Sudamérica en las que se ha constatado la epidemia.

En cuanto a las embarazadas de los departamentos franceses de América, el consejo es que lleven a cabo un control médico continuado.

A ese respecto, hizo hincapié en que esas mujeres tienen a su disposición los test -reembolsados al 100 % por la Seguridad Social- para saber si han sido contaminadas por el zika y pueden hacerse una ecografía al mes -también cubierta por la Seguridad Social- para supervisar la marcha de la gestación.

Touraine reiteró que “no hay zika por ahora” en la Francia metropolitana, y que los 18 casos que se han identificado son “importados”. Pero añadió que “hay que tener cuidado” porque cuando llegue el verano los mosquitos volverán y con ellos podrían producirse contaminaciones autóctonas.

Más contenido de esta sección
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.